miércoles, agosto 03, 2005

Tucomes con Madrazo

(2005-08-03)
Publicada en el diario Rumbo de México

Contrario a lo previsto dentro del Grupo de Unidad Democrática, en los últimos días de la particular contienda interna dos de sus miembros se revelaron como adeptos del proyecto que encabeza Roberto Madrazo.
Estimado como un aliado del zedillismo para combatir al salinista presidente del PRI, el grupo Todos Unidos contra Madrazo (TUCOM) ha demostrado que no todos sus miembros se suicidan políticamente.
El primero en desligarse del zedillismo de los tucomes fue el ex gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco, recientemente nombrado integrante del CEN para encargarse de la Comisión para Elaborar la Plataforma Electoral.
Y no tardaron mucho en quererle cobrar la factura. El pasado 27 de julio desde una cuenta de correo electrónico apócrifa (pgr_info@gobiernofederal.com), enviaron una hoja de html (código para páginas web) con el membrete de la PGR, para dar a conocer el presunto boletín 832/05, con el encabezado: “La PGR ejercita acción penal en contra del ex gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco y 17 de sus ex colaboradores implicados en un quebranto de 4 mil 723 millones 300 mil pesos”.
Con justa razón ningún periodista hizo caso al mensaje, propiciado por el embate del hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, un joven del mismo nombre con segundo apellido Márquez, que compitió por el PAN en Veracruz y desde el Congreso local tomó como suyo el combate al ex gobernador que no favoreció a su padre ni a Tomás Ruiz como sus sucesores.
El otro personaje que parece haber pintado su raya con el TUCOM (Todos Unidos contra Madrazo) es el gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, quien presuntamente mañana será elegido como oponente del tabasqueño.
Las señales de que será proclamado son varias. La primera, que Enrique Jackson no solicitará licencia al cargo como senador en la Comisión Permanente de hoy. Otra es el mensaje de la semana pasada, tras la reunión del sábado con la futura presidenta del partido, de que los liderazgos en el Congreso serán respetados. De otra forma se hubiera dicho que iba a ser respetada la coordinación en la Cámara de Diputados y en Xicoténcatl se acatará la decisión de los Senadores del PRI.
Así, rodeado Montiel de operadores del salinismo como Otto Granados Roldán y Pedro Aspe Armella, el acercamiento de Carlos Salinas al Estado de México es evidente.
Mucho más cuando el ex presidente acudió al sepelio del padre de Enrique Peña Nieto y conversó por alrededor de 28 minutos con el gobernador electo; tras esa reunión se ha rumorado que el director de un diario presuntamente pro-salinista irá como vocero del nuevo gobierno.
Esta operación política permitirá que la contienda final dentro del PRI no genere las divisiones tantas veces anunciadas dentro del añejo partido, y comenzará a perfilar posiciones a futuro.
Es decir, en el caso de que Montiel no consiga derrotar a Madrazo dentro de la contienda para la candidatura presidencial, el actual gobernador del Estado de México seguramente ocuparía la coordinación de campaña y se perfilaría como seguro secretario de Gobernación en el caso de un triunfo del PRI.

Plumazos

Ahora resulta que con el fin de ganar adhesiones a su campaña como aspirante a la candidatura del PRD a Jefe de Gobierno, Jesús Ortega, ofreció que un microbusero se hará cargo de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) en caso de ganar la contienda. Quiere darles para que se despachen con la cuchara grande. ¡Vaya clase de campañas políticas de los perredistas!

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: