(2005-08-22)
Publicada en el diario Rumbo de México
Publicada en el diario Rumbo de México
Roberto Madrazo Pintado, Andrés Manuel López Obrador y Santiago Creel Miranda han estado relacionados en el pasado por varios eventos, en algunos casos como aliados políticos y en otros como adversarios.
En el presente, parece que su suerte también.
Es sabido y conocido que cuando jóvenes, Madrazo y López abrevaron de la ideología de Carlos Alberto Madrazo e, incluso, López ha afirmado en corto que él es el verdadero heredero del pensamiento de aquel rebelde ex presidente del PRI.
Diez años atrás López y Creel se aliaron contra Madrazo, cuando el hoy precandidato del PAN y el ex secretario de gobierno del Distrito Federal, José Agustín Ortiz Pinchetti, siendo consejeros electorales ambos, investigaron el proceso electoral que llevó al priísta al gobierno de Tabasco.
Mientras Creel y Ortiz Pinchetti presentaban al IFE y la sociedad las irregularidades descubiertas, López Obrador realizaba una caravana (llamada "éxodo por la democracia") hacia la capital de la República, atrayendo la atención nacional para lograr convertirse desde ese momento en un icono de las marchas y bloqueos de pozos petroleros, acciones satanizadas desde el gobierno como “la industria de la protesta” porque con la promesa de apaciguarse, los líderes de ellas sacaban grandes sumas de dinero a los gobernantes.
Aquel éxodo terminó en el Zócalo con la presentación de varias cajas de documentos originales probatorios de los montos gastados en la campaña de Madrazo.
En 1998, ya sin la bandera ciudadana y como panista, Santiago Creel promovió un juicio político contra Madrazo. Y éste al llegar a San Lázaro no sólo dijo: "Vengo a honrar mi apellido", sino que ridiculizó a Creel, a quien le dejó en su curul un parche al estilo de la villana de la telenovela Cuna de Lobos, “Catalina Creel”.
Más adelante, López Obrador y Creel se distanciaron por el asunto del Fobaproa. Mientras López Obrador se convirtió en un fuerte crítico del rescate bancario, Creel respaldó la medida en el Congreso de la Unión.
Pero fue el asunto de El Encino lo que rompió lanzas definitivamente entre los adversarios por la Jefatura de Gobierno en 2000, donde a decir de López, desde la Secretaría de Gobernación le propusieron sacrificar a Ortiz Pinchetti.
Fue este asunto el que de alguna forma convirtió a Creel y Madrazo en aliados en una misma causa: lograr el desafuero y posterior proceso penal en contra de López Obrador, con lo que ambos tendrían el camino menos complicado hacia la presidencia de la República.
Pues vaya que la vida tiene muchos vericuetos y da muchas vueltas. Porque estos tres personajes de la vida política nacional parecían no tener adversarios enfrente durante el primer semestre del año y todo mundo daba por sentado que llegarían a la candidatura presidencial sin sombra que los amenazara.
Pero los movimientos hacia el interior de sus respectivos partidos en las últimas semanas y días, los han puesto en la cuerda floja y, todo hace suponer que más de uno podría quedar fuera de competencia para la grande de 2006.
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario