miércoles, agosto 17, 2005

Nuevo grave error en la PGR

(2005-08-17)
Publicada en el diario Rumbo de México

En el marco de la controversia con algunos estados de la Unión Americana por la creciente violencia en la frontera norte de México, el procurador Daniel Cabeza de Vaca Hernández se comunicó ayer con los funcionarios de la PGR en el país, en lo que pareció una videoconferencia a la desesperada, porque existe total descontrol en la entidad.
“Tenemos 15 meses por delante, 15 meses para dar todos los días respuestas claras a la ciudadanía, 15 meses para revertir los índices delictivos, para detener la violencia y contribuir a la paz y a la armonía social”, apuntó en una parte de su mensaje el procurador General de la República.
Y advirtió que la PGR será implacable contra los delincuentes, pero también “con aquellos que traicionen la confianza que la institución les ha depositado”, el clara alusión a sus colaboradores, pues incluso señaló que no se admitirán divisiones ni protagonismos que debiliten los esfuerzos contra la delincuencia.
Por este motivo, a través del Consejo de Profesionalización comenzó la rotación de los agentes del Ministerio Público de la Federación, de acuerdo con la nueva Ley Federal del Servicio de Carrera de Procuración de Justicia Federal.
La movilización ya había iniciado en Coahuila, donde cambiaron a 21 agentes, exclusivamente dentro del estado. Pero en el caso de Tamaulipas y por el problema de la frontera, están siendo rotados todos.
Para lo cual se envió a toda la plaza de agentes a entidades como Chiapas, Morelos, Aguascalientes, Yucatán, Quintana Roo y otras. A la vez que de estas llega gente que comenzó a protestar, porque se les envía lejos de sus familiares, de sus domicilios particulares, de las escuelas de sus hijos, bajo el argumento de que se les cambia por necesidades del servicio, pero con el mismo salario que el de su lugar de origen, por lo que deberán realizar gastos extra.
Significa que llegarán servidores públicos no contaminados a un estado que se encuentra con grandes conflictos, a la vez que estos agentes involucrados en franca colusión con los narcotraficantes, irán a contaminar a los lugares donde presuntamente no existe el problema.
De esta forma, en lugar de disminuir la problemática dentro de la institución, esta se incrementa, porque al llegar agentes nuevos a las plazas de alto riesgo, o se corrompen o los matan.
En cambio, quienes si intentan ejercer el control, son los capos de la droga. De tal manera que todo esto hace parecer que la estrategia de la PGR es facilitar a los servidores públicos de la dependencia que estrechen vínculos con las estructuras delincuenciales.
De esta forma, veremos los efectos de los grandes errores de hoy en un lapso de cuatro o cinco años, como sucedió cuando Antonio Lozano Gracia primero, y Jorge Madrazo Cuéllar, iniciaron la baja de cientos de agentes que sin conocimiento total del problema, llegaron a agarrar dinero y convertirse en peones del narcotráfico.
A cinco años no ocurrió el control sobre el narcotráfico prometido aquella ocasión por el procurador panista y cada se ha aumentado el presupuesto. Hoy, otro procurador panista vuelve a prometer el combate total al narcotráfico, en una institución donde no tiene el control y, por el contrario, se despachan con la cuchara grande, como lo confirma la investigación por el desvío de grandes recursos en las áreas administrativas (Dirección General de Recursos Humanos y la de Control de Personal Sustantivo)
De nuevo otro grave error en la PGR.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: