(2005-08-19)
Publicada en el diario Rumbo de México
Publicada en el diario Rumbo de México
El poder político y económico no es obra de la fortuna. Mucho menos de la casualidad. Se teje, se amarra y se utiliza en el momento preciso.
Sirve, incluso, para cobrar venganza. Ese platillo, que dicen quienes lo han probado, frío sabe mejor.
Esto lo prueba Elba Esther Gordillo, que ha puesto a bailar con la más fea a los madracistas dentro del PRI, quienes en los últimos días han lanzado una campaña permanente para tratar de desmontar algo que parece irreversible: la permanencia de Gordillo en la presidencia de su partido hasta finalizar el proceso electoral federal de 2006.
Porque muy a pesar de la debilidad física de la dirigente magisterial, en el plano político se fortaleció luego del golpe que le propinaron los madracistas en la Cámara de Diputados a fines de 2003.
El resurgimiento político de Gordillo Morales ocurrió en los días cuando las versiones sobre su estado de salud eran alarmantes para sus seguidores. Es decir, en los últimos meses.
El Poder Judicial otorgó varias resoluciones a su favor. Por ejemplo, por conducto de su Segunda Sala, resolvió el recurso de revisión 1878/2004, mediante el cual concedió un amparo a la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, a efecto de que fuera el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, el órgano que determinara, conforme a derecho, lo correspondiente a su registro sindical, cuya toma de nota se dio el 1 de junio pasado.
El 14 de julio, el Consejo General del Instituto Federal Electoral –impulsado por ella desde la Cámara de Diputados en octubre de 2003--, otorgó el registro al Partido Nueva Alianza, cercanísimo a la dirigente.
Y el pasado 11 de agosto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación suprimió el artículo séptimo transitorio que aparecía en los nuevos estatutos de este partido, porque el precepto no fue aprobado en su pasada asamblea nacional, con el cual se trataría de impedir a Gordillo asumir al poder partidista.
Existen versiones, a decir de quienes se encuentran cercanos al primer círculo del poder, de que las recientes decisiones –a pesar de existir contradicciones jurídicas como el presunto caso de la FEDESSP--, no han sido ni casualidades ni decisiones apegadas totalmente al cumplimiento de la ley, sino a interpretaciones motivadas por el pago de facturas del poder presidencial.
Porque Gordillo se convirtió en cercana a Vicente Fox durante la campaña de 2000, además de jugársela con el hoy Presidente en la intención por aprobar las reformas estructurales o los impuestos como el de intermediación.
Tampoco son de olvidar las adhesiones al actual gobierno de por lo menos dos ex priístas del equipo cercano a Gordillo, para tratar de salvar el buque foxista, como fueron Miguel Ángel Yunes Linares, quien dirige tras el trono la Secretaría de Seguridad Pública, y Tomás Ruiz, quien llegó a la Lotería Nacional a cuadrar las cuentas y tapar los agujeros que a la entidad propició el manejo irregular de Laura Valdez.
De la misma forma, Gordillo cobra favores a los actuales gobernadores, diputados, senadores y miembros del Consejo Político de su partido, para lograr quedarse donde siempre quiso: la presidencia de su partido, y desde allí operar la elección de julio próximo.
Finalmente, así funciona esto que se llama poder.
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario