martes, agosto 23, 2005

Ahora toca turno a Creel

Publicada en el diario Rumbo de México

Como lo publicamos ayer, en días pasados Cuauhtémoc Cárdenas realizó una maniobra que ha puesto en entredicho la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.
Ahora le toca a Santiago Creel.
Si la filtración que destapó el asunto de los permisos para abrir casas de juego a Televisa, y para otras empresas de renombrados hombres de negocios, cimbró la credibilidad del ex secretario de Gobernación, lo que viene en los siguientes días será posiblemente el obús que derribe su precandidatura presidencial.
Conocido por su trabajo profesional para grandes consorcios del ramo turístico, del que como en el Grupo Posadas aún es consejero propietario, Creel llegó a la política de la mano de la fortuna, a raíz de que en 1993 coordinó el aspecto jurídico del plebiscito ciudadano realizado en la Ciudad de México, el cual derivó en la mini reforma política del Distrito Federal, que permitió ampliar algunas facultades de la Asamblea Legislativa y la elección del Jefe de Gobierno.
El triunfo de este instrumento ciudadano impulsó a Creel como una figura con autoridad moral, que lo llevó al Consejo General del IFE en 1994.
Un año más tarde se convirtió en un “defensor” de la democracia al investigar de forma por demás ardua la campaña de Roberto Madrazo. Y al terminar su encargo “ciudadano”, debido a su cercanía con el PRD de Andrés Manuel López Obrador, al que sirvió con sus pesquisas en el IFE, fue inicialmente propuesto para ser candidato del PRD a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal.
Sin embargo, al ver la posibilidad real de ganar el Distrito Federal, primero Porfirio Muñoz Ledo y luego Cuauhtémoc Cárdenas lo desbancaron y tuvo que refugiarse en el PAN, donde fue candidato plurinominal a la Cámara de Diputados.Y desde ahí respaldó el rescate bancario tras el Fobaproa.
Pero hoy nuevamente Creel está en peligro de perder la candidatura del PAN ante el fuerte impulso que la ultraderecha da a Alberto Cárdenas Jiménez. Ya vimos que no se tientan el corazón. Apenas llegó a la Secretaría de Gobernación Carlos María Abascal, fue destapado el asunto de los permisos.
Hoy que está cercana la fecha para el primer debate entre los presidenciables del PAN –-el 8 de septiembre--, comenzará el debate sobre su vida privada, donde las filtraciones señalarán su divorcio y la presunta relación sentimental con una estrella del espectáculo y paternidad.

Plumazos

En el año 2000 el entonces presidente Ernesto Zedillo afirmó que los legisladores de su partido, el PRI, que pretendían aprobar una reforma para regularizar los autos chocolates serían cómplices de delincuentes. El debate público al que Zedillo llevó el asunto, obligó a los legisladores a dar marcha atrás. El propio Zedillo publicó dos meses después de las elecciones, un decreto mediante el cual se regularizaron los autos chocolate. Calculan que con esta acción pudieron irse a otro partido unos 3 millones de votos del PRI… Hoy las cosas son al contrario: el presidente Vicente Fox emitió el lunes un decreto por medio del cual la Secretaría de Hacienda determinó legalizar la importación de vehículos de entre 10 y 15 años de antigüedad… Las vueltas que da la política cuando de manejar a los votantes se trata.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: