viernes, agosto 26, 2005

Incertidumbre madracista

Publicada en el diario Rumbo de México

Si las cosas para Andrés Manuel López Obrador y Santiago Creel se ven muy diferentes de como estaban hasta hace dos meses, cuando prácticamente nada les obstaculizaba el camino a la candidatura presidencial de su partido, la situación para Roberto Madrazo no es tan discordante.
Según el Instituto de Mercadotecnia y Opinión y el diario Reforma en sus recientes encuestas le dan una diferencia entre cuatro y cinco por ciento sobre Arturo Montiel.
Pero queda claro que a base de grandes recursos utilizados en los medios masivos de comunicación, el gobernador del Estado de México ha crecido de manera desmesurada en la preferencia de los probables electores, luego de que el año pasado, cuando Madrazo contaba con el 35 por ciento de la aceptación popular, Montiel apenas conseguía tener el 6 por ciento.
El crecimiento del nativo de Atlacomulco se extrapoló en las últimas semanas durante el proceso interno del TUCOM y la inercia por el triunfo de Enrique Peña Nieto en el Estado de México, a tal grado que llegó a colocarse momentáneamente por delante del presidente nacional del PRI.
La línea ascendente provocó un nerviosismo tal que el tabasqueño, contra todas las consejas políticas, exigió a Arturo Montiel subirse al ring en cinco debates diferentes para poner en la vitrina las diversas propuestas que ofertarán a los electores.
Es decir, Madrazo y su equipo de campaña consideraron que podrían ser destruidos por una especie de tsunami producido por la propaganda de Montiel, y decidieron que era el momento de arriesgar el todo por el todo, pues existe la creencia de que un político ubicado con gran diferencia frente a sus adversarios, no tiene necesidad de debatir, pues es más lo que puede perder que ganar.
Y en aquel momento la posición madracista no quedaba suficientemente fortalecida.
A todo este escenario en contra de Madrazo, en los últimos días se sumó la reaparición de Elba Esther Gordillo, quien sin ninguna duda apoyará a cualquier candidato del PRI en este proceso interno, menos a Roberto Madrazo.
La dirigente magisterial llegó y dijo que ella no "es factor de desunión". Pero de la misma forma, en clara alusión Roberto Madrazo y sus huestes, les advirtió “tampoco me atropellen”.
Y como para que las cosas queden claras sobre por dónde irá la precampaña de ambos candidatos, Montiel puso el dedo en la llaga: "Roberto y yo somos excelentes amigos, pero hay que reconocer los defectos de cada uno y Roberto Madrazo a veces miente".
Y ese es precisamente uno de los problemas en la personalidad de Roberto Madrazo. Alfonso Noriega, publicista, autor del estudio Las marcas del 2006, expresa que “no darle valor a su palabra, incumplir promesas, falta de transparencia en su actuar y vivir con privilegios, afectan la percepción de la Marca (Roberto Madrazo) entre la población”. Además de que no ha presentado un plan de trabajo y estrategias para realizarlo. Mientras Montiel aún está en el ejercicio de gobierno.
De tal forma que como Creel y López Obrador, Madrazo tampoco tiene consigo toda la certeza de ser el candidato de su partido.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: