miércoles, junio 01, 2005

Teléfono descompuesto

(2005-06-01)
Publicado en el diario Rumbo de México (Diario DF)

La sucesión adelantada, la falta de claridad en la política interna del país y los desencuentros con el Secretario de Gobernación y el Presidente de la República emanados de su partido, han colocado a los diputados federales de Acción Nacional como perrito en medio del Periférico, sin hallar para dónde jalar, y mucho menos a quién defender.
La semana anterior el presidente Vicente Fox se reunió con al menos 80 diputados federales del PAN —otros 70 decidieron no acudir al llamado a Los Pinos—, a quienes prometió que en adelante cualquier decisión o acción que tomara, se las comunicaría “para estar todos en la misma frecuencia”, sobre todo luego del desencuentro por el impulso al desafuero a Andrés Manuel López Obrador y la posterior marcha atrás del Ejecutivo Federal.
Pero la forma de hacer las cosas, como prácticamente todo en el actual sexenio, no ha cambiado. Todo quedó en promesas.
Porque luego de que la Cámara de Diputados recibió el lunes la notificación de la Suprema Corte de Justicia sobre el Juicio de Controversia Constitucional 109/204, donde acepta las observaciones hechas por la Presidencia de la República a las modificaciones de los legisladores al presupuesto, el jefe de la Oficina de la Presidencia para las Políticas Públicas, Eduardo Sojo Garza-Aldape, calificó como un error la acción del Ejecutivo.
“Es un asunto complicado, creo que nos metimos a temas que no ayudan mucho para la relación entre el Legislativo y Ejecutivo, ni en el ejercicio del gasto. Cualquiera de los escenarios tiene sus pros y sus contras”, dijo Sojo a un diario capitalino.
Precisamente ayer, vía la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el órgano legislativo debía comenzar a elaborar un dictamen sobre la controversia. Y en el caso de los panistas, no sabían qué posición defender, si la de la controversia constitucional o la de Sojo, que es también un punto de vista de la Presidencia de la República, al considerar la controversia como un asunto innecesario.
Esta declaración molestó a algunos diputados de Acción Nacional porque contraviene lo acordado el lunes 23 de mayo cuando acudieron a manifestarle su apoyo al presidente. Pero lo mismo ha sucedido con el asunto de las mujeres muertas en Ciudad Juárez, con el El Chapo Guzmán y otros. Ya no tienen referencias para hablar de los temas, y mucho menos para defenderse y defender las políticas foxistas.
En otras épocas cuando algún secretario de Estado iba a ser candidato, los relevos estaban listos para tomar la estafeta y lo arropaban. Había operación política de la Presidencia y a estas alturas los operadores procuraban reuniones previas de funcionarios y presidentes de las comisiones, para analizar los temas que habrían de discutirse para no causar ruido, como por ejemplo en estos momentos son, además de la controversia, la Ley de Presupuesto y la Ley del Voto de los Mexicanos en el Extranjero.
Pero hoy han descuidado las negociaciones y no hay claridad ni para sus propios correligionarios.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: