jueves, junio 23, 2005

Buendía paga errores

(2005-06-23)
Publicada en el diario Rumbo de México

Confiado por su cercanía con Roberto Madrazo Pintado y Manlio Fabio Beltrones, Ángel Augusto Buendía Tirado ya se creía candidato a la gubernatura de Tabasco y con garantías para tomar brillo propio.
Como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública recién efectuó tres reuniones regionales con diputados de diversas comisiones, gobernadores y secretarios de finanzas para tratar el tema del Presupuesto 2006: Tamaulipas, Morelia, Zacatecas, y quedó pendiente la de Querétaro.
Pero cometió errores. Y dicen que los errores cuestan caro.
No sólo fue pillado por la Presidencia de la República con 80 observaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación 2005, de las cuales 66 formaron parte de la controversia constitucional avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino como sucedió en 2005, intentaba operar el presupuesto 2006 para entregar mayores recursos a los estados y parte de ellos ser finalmente triangulados a la campaña política de Roberto Madrazo.
Recordemos que la Cámara de Diputados reorientó 48 mil 300 millones de pesos del presupuesto 2005 original enviado por el Ejecutivo, para carreteras, educación, salud y el campo en diversos estados del país.
El Ejecutivo planteó una controversia constitucional en 2004 para mantener el Presupuesto como lo envió a la Cámara de Diputados. Además, Vicente Fox solicitó al máximo tribunal congelar durante el tiempo que durara el juicio, el gasto de una parte de las 66 partidas impugnadas, correspondientes a 6 mil 500 millones de pesos.
Pero el 17 de mayo pasado la Corte declaró la invalidez de todas partidas incluidas en las 66 observaciones formuladas por el Ejecutivo, motivo por el cual serán afectados 20 estados de la República.
En respuesta a la resolución de la Corte, Buendía había dicho hace algunos días que de las 66, 20 se rectificarían por errores; 20 podrían aceptarse y 23 se rechazarían. Específicamente sobre las observaciones por aproximadamente 45 mil millones de pesos, que “es lo que la Cámara aprobó”, dijo que “en ese sentido quiero refrendar mi opinión personal: ¡ni un peso atrás!".
Días después fue removido de su cargo.
Buendía es uno de los principales operadores del presidente del PRI. Fue secretario de finanzas del Comité Directivo Estatal en la ruta al gobierno de Tabasco y del comité de campaña para la presidencia del partido.
De igual forma, es socio de Manlio Fabio Beltrones en la consultoría ARegional, junto con otros economistas como Jorge Chávez Presa y Octavio West, quienes nunca recibieron un sueldo por parte de la Cámara a pesar de haber laborado en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública al lado de Buendía.
A fines de febrero y los primeros días de marzo, la comisión encabezada por Buendía Tirado fue objeto de revisiones cuando basado en una información del diario Milenio, el diputado panista José Guadalupe Osuna exigió un punto de acuerdo para investigar la presunta contratación irregular de los servicios de consultoría externa del despacho ARegional.
Pero así como no fueron encontrados los informes de contratación de citada empresa, tampoco programas de trabajo para 2003, actas firmadas de las reuniones de la comisión y manuales de organización; en la administración de los recursos de la Comisión legislativa intervino personal ajeno a la instancia y, finalmente, para las reuniones regionales, Buendía y sus invitados viajaron en vuelos privados que la Cámara de Diputados no pagó.
Y se preguntaron: ¿Para quién y qué opera?
Hoy, sin embargo, también se podrá responder otra pregunta: ¿Para quién y para qué operó Emilio Chuayffet al removerlo?

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: