(2005-06-21)
Publicada en el diario Rumbo de México
Publicada en el diario Rumbo de México
La incapacidad de gobierno de Fátima Mena Ortega al frente de la Delegación Tláhuac y la protección de intereses particulares puede generar una masacre infinitamente superior a los linchamientos del 23 de noviembre del año pasado en San Juan Ixtayopan, de los cuales fue cuestionada por omisión.
Mena cometió el domingo la torpeza de llamar públicamente a la formación de un movimiento para enfrentar a los invasores del Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI), debido a “la respuesta parcial” de las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública para detenerlos.
“La Delegación Tláhuac hace un llamado a los habitantes de los siete pueblos de la Demarcación, a fin de crear un frente común para evitar que el predio conocido como “Las Calabazas” caiga en manos de invasores o fraccionadores, que sólo buscan lucrar con un área natural protegida”, se lee en el boletín.
Antes se deslindó de cualquier refriega, al “recordar que las Delegaciones Políticas no tienen facultades en materia de seguridad pública, ni cuentan con los recursos humanos y materiales para hacer frente a un conflicto de esta magnitud, por lo que cualquier intervención del personal de la Delegación o de la Policía Auxiliar, hubiera ocasionado un derramamiento de sangre”.
Sin embargo, debe recordarse que las autoridades delegacionales y del Gobierno del Distrito Federal tienen la obligación de parar cualquier invasión de zonas ecológicas y, sobre todo, privadas.
Lo que Mena Ortega ha hecho es azuzar un enfrentamiento de los habitantes de Tláhuac con los villistas independientes al recordar que “ese grupo tiene invadidos otros predios en la Delegación Iztapalapa”.
Con este movimiento, lo que hace es proteger intereses de sus aliados, integrantes del Frente Popular Francisco Villa perredista, que le han “ayudado” a “cogobernar” en la delegación, con la intermediación de Alejandro López Villanueva y el diputado local José Jiménez Magaña, entre otros.
El Grandote López Villanueva se convirtió en diputado suplente de Jiménez Magaña por el XXXII distrito electoral, luego de que fuera “desplazado” por Fátima Mena en la lucha por la candidatura a la Jefatura Delegacional.
Empero, la protección a este grupo en especial fue evidenciada tras la demolición de una barda perimetral en mal estado y construcción de una nueva en el predio ubicado en la calle Francisco Mina No. 202, en el barrio de San Mateo, invadido desde hace casi cinco años por los villistas del PRD.
Debemos recordar también que los primeros pasos de Fátima Mena en la política fueron al lado de Francisco Martínez Rojo, también en la invasión de predios.
Junto con Patricia y María del Rocío Mendoza Mendoza formaron la asociación civil "Vivienda, un derecho para los hijos de Tláhuac", quienes el 7 de abril de 1992 se apoderaron del predio Quiahuatla, ahora conocido como Tierra y Libertad.
Mediante el mismo método se hicieron de predios privados en las colonias La Habana y Miguel Hidalgo, y en zonas donde el crecimiento de la Delegación Iztapalapa se desbordó hacia Tláhuac, ocupadas por el Frente Popular Francisco Villa.
La sierra de Santa Catarina, donde está asentado el predio “Las Calabazas”, no es ajena a los intereses particulares de Mena Ortega y el ex delegado en prisión, Francisco Martínez Rojo.
Así que, ¿a qué juega Fátima Mena al enfrentar a un grupo de presión violento y a una comunidad que dejó ver el grado de violencia a que puede llegar?
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario