(2005-06-29)
Publicada en el diario Rumbo de México
Yeidckol Polevnski Gurtwitz no pensaba ser empresaria. Seguramente tampoco soñaba con ser candidata del PRD a la gubernatura por el Estado de México, hasta que se topó con Andrés Manuel López Obrador y Manuel Camacho Solís, quienes le hicieron creer en milagros.
El arrastre popular del tabasqueño en el área metropolitana del Estado de México más la personalidad y cercanía de Citlalli Ibáñez con la clase empresarial, eran la llave perfecta para dar confianza al electorado, terminar con el PRI y mantener a raya las pretensiones de gobierno del PAN, le dijeron.
Ella afirmó en octubre de 2003 a Líderes Mexicanos, su deseo de querer ser científica, aunque debió estudiar psicología para cumplir con la familia. Luego le dio por la política empresarial y más tarde la partidista.
“Soy alguien que cree en los sueños, en los ideales y en alcanzar grandes metas. El que no cree en los milagros, el que no cree en los sueños, no es realista o es un conformista perdido”, expresó.
Quizá este pensamiento, este afán por creer en los milagros y en perseguir los sueños la cegó y no se dio cuenta de que iba a ser utilizada.
Ese fue el motivo por el cual López Obrador la impulsó a la gubernatura del Estado de México. Para utilizarla. Porque su megalomanía no le permite ser generoso y ayudar a otros a crecer.
Porque el grupo Neza, conformado por los hermanos Héctor Manuel y Víctor Bautista López, y el diputado Valentín González Bautista, no iban a dejarse manipular.
Tampoco iban a permitir que López Obrador les impusiera al equipo de campaña, les obligara hacer proselitismo con el programa del Gobierno del Distrito Federal y les exigiera canalizar los recursos a determinados proveedores que más tarde alimenten la cruzada lopezobradorista para la presidencia de la República.
Ni el dinero fluyó para hacer campaña, ni los militantes del PRD se identificaron con su candidata. Ella, también parecía ajena a ellos. Nunca les habló de sus problemas reales, cotidianos. Sólo repitió una y otra vez su cercanía con López Obrador, y su compromiso con los programas sociales aplicados en el Distrito Federal.
Esto provocó la paralización casi total del PRD mexiquense. Y el frustrado reclamo de Yeidckol el lunes: “Ha faltado compromiso de compañeros del PRD. Le ha faltado recursos (a la campaña). Le ha faltado mayor organización, hasta donde sé el PRD no cuenta con un manual para hacer campaña. No puede ser que se haga una campaña y se vaya aprendiendo sobre la marcha”.
Y luego el lavado de culpas y la explosión: “La gente que ha trabajado no me va a reclamar a mí nada, le va a reclamar a los que no han trabajado, eso es una realidad. El primero que me quiera reclamar que no haya trabajado se va a encontrar con un puñetazo a la cara".
La pobreza de la campaña de Polevnski se evidencia cuando a la invitación para el mitin de cierre de campaña a celebrarse hoy en la explanada del Palacio Municipal de Toluca, en ningún lugar da a conocer al menos una propuesta de gobierno, simple y sencillamente porque la ex presidenta de los industriales no las tiene.
Pero, sobre todo, porque todo hace suponer que la invitación es sólo para los adultos mayores con la mención de “la presencia de Los Cadetes de Linares, Los Hermanos Carreón y El Grupo Los Espías”.
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
Publicada en el diario Rumbo de México
Yeidckol Polevnski Gurtwitz no pensaba ser empresaria. Seguramente tampoco soñaba con ser candidata del PRD a la gubernatura por el Estado de México, hasta que se topó con Andrés Manuel López Obrador y Manuel Camacho Solís, quienes le hicieron creer en milagros.
El arrastre popular del tabasqueño en el área metropolitana del Estado de México más la personalidad y cercanía de Citlalli Ibáñez con la clase empresarial, eran la llave perfecta para dar confianza al electorado, terminar con el PRI y mantener a raya las pretensiones de gobierno del PAN, le dijeron.
Ella afirmó en octubre de 2003 a Líderes Mexicanos, su deseo de querer ser científica, aunque debió estudiar psicología para cumplir con la familia. Luego le dio por la política empresarial y más tarde la partidista.
“Soy alguien que cree en los sueños, en los ideales y en alcanzar grandes metas. El que no cree en los milagros, el que no cree en los sueños, no es realista o es un conformista perdido”, expresó.
Quizá este pensamiento, este afán por creer en los milagros y en perseguir los sueños la cegó y no se dio cuenta de que iba a ser utilizada.
Ese fue el motivo por el cual López Obrador la impulsó a la gubernatura del Estado de México. Para utilizarla. Porque su megalomanía no le permite ser generoso y ayudar a otros a crecer.
Porque el grupo Neza, conformado por los hermanos Héctor Manuel y Víctor Bautista López, y el diputado Valentín González Bautista, no iban a dejarse manipular.
Tampoco iban a permitir que López Obrador les impusiera al equipo de campaña, les obligara hacer proselitismo con el programa del Gobierno del Distrito Federal y les exigiera canalizar los recursos a determinados proveedores que más tarde alimenten la cruzada lopezobradorista para la presidencia de la República.
Ni el dinero fluyó para hacer campaña, ni los militantes del PRD se identificaron con su candidata. Ella, también parecía ajena a ellos. Nunca les habló de sus problemas reales, cotidianos. Sólo repitió una y otra vez su cercanía con López Obrador, y su compromiso con los programas sociales aplicados en el Distrito Federal.
Esto provocó la paralización casi total del PRD mexiquense. Y el frustrado reclamo de Yeidckol el lunes: “Ha faltado compromiso de compañeros del PRD. Le ha faltado recursos (a la campaña). Le ha faltado mayor organización, hasta donde sé el PRD no cuenta con un manual para hacer campaña. No puede ser que se haga una campaña y se vaya aprendiendo sobre la marcha”.
Y luego el lavado de culpas y la explosión: “La gente que ha trabajado no me va a reclamar a mí nada, le va a reclamar a los que no han trabajado, eso es una realidad. El primero que me quiera reclamar que no haya trabajado se va a encontrar con un puñetazo a la cara".
La pobreza de la campaña de Polevnski se evidencia cuando a la invitación para el mitin de cierre de campaña a celebrarse hoy en la explanada del Palacio Municipal de Toluca, en ningún lugar da a conocer al menos una propuesta de gobierno, simple y sencillamente porque la ex presidenta de los industriales no las tiene.
Pero, sobre todo, porque todo hace suponer que la invitación es sólo para los adultos mayores con la mención de “la presencia de Los Cadetes de Linares, Los Hermanos Carreón y El Grupo Los Espías”.
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario