viernes, junio 10, 2005

La “democracia” dentro del IFE

(2005-06-10)
Publicada en el diario Rumbo de México

El dinero de los contribuyentes sirve para todo, hasta para dar rienda suelta a frustraciones juveniles de quien quiso jugar béisbol al lado de las estrellas del diamante, entre ellos el consejero electoral Arturo Sánchez en la segunda base.
Este lunes dimos a conocer algunas pillerías de los presidentes de los partidos políticos de fugaz creación y, en cierta medida, fue reconocido el reglamento realizado por los miembros del Consejo General del IFE para que aquellos que no obtengan el registro, regresen sus bienes al instituto.
Pero en eso de gastar dinero a manos llenas, los dirigentes del organismo electoral no se quedan atrás, siempre que sea por ellos.
Así, contrario a sus políticas de austeridad mediante las cuales han despedido a alrededor de 74 empleados en los tres últimos meses, y a los principios de igualdad, equidad y transparencia de la institución, como parte de toda democracia, cada año realizan torneos de béisbol con ex jugadores profesionales y algunos cuantos funcionarios del Instituto.
Si bien el artículo 324 del Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del Personal del Instituto Federal Electoral, en su Capítulo Séptimo donde se habla de las Prestaciones Económicas y Sociales afirma que el Instituto puede “estimular el desarrollo físico del personal del Instituto, organizando periódicamente eventos deportivos”, estas prestaciones son únicamente para las élites de las juntas ejecutivas locales y del Consejo General.
El resto de los trabajadores, en cambio, son considerados como empleados de tercera, sin este tipo de derechos.
Por ejemplo, han realizado torneos en los campos de la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa de la ciudad de Monterrey, con la participación de ex jugadores como Jorge Fitch y Daniel Ríos.
El año pasado realizaron el torneo en los campos de la Liga Maya, al surponiente de la ciudad de México, con un costo aproximado al millón 200 mil pesos, por la compra de uniformes nuevos, así como transportación, hospedaje y alimentación.
Este año ya está todo listo para el siguiente torneo, que se realizará del 16 al 18 de junio en el puerto de Veracruz, desde donde un lector-trabajador escribió a esta columna lo siguiente:
“Aquí, en Veracruz, el que se encarga de buscar peloteros y que supuestamente aparecerán en la nómina del IFE con los nombres de verdaderos trabajadores, es Sergio García”. Y entre los ex peloteros y amigos del titular de la Junta Local, Carlos Fabián Flores, ya fueron seleccionados para participar algunos como Margarito Gómez, Mario Cervantes, Ezequiel Bello, Rodolfo Retureta, Julio Utrera y Francisco Narave, todos ajenos al IFE.
Consultados, varios empleados de la Junta Local Ejecutiva en el Distrito Federal, afirman que nunca en sus casi 20 años de trabajar en la institución los más viejos, han tenido este tipo de prestaciones, como tampoco el otorgamiento de becas académicas en igualdad de oportunidades para todos los solicitantes, como lo marca el referido artículo 324.
Por lo pronto, los trabajadores del IFE en el área metropolitana prevén que el 15 de julio se dé, como los días 31 de marzo y 31 de mayo recientes, el despido fast track de alrededor de 80 de ellos.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: