A vuelapluma
Marcos y el GDF
Renato Consuegra
(2005-07-26)
Publicada en el diario Rumbo de México
Marcos y el GDF
Renato Consuegra
(2005-07-26)
Publicada en el diario Rumbo de México
Para pocos es un secreto que desde las arcas del Departamento del Distrito Federal, en la administración de Manuel Camacho Solís, fueron triangulados recursos económicos para el EZLN, vía el Sindicato Único de Trabajadores de Autobuses Urbanos Ruta 100 (Sutaur-100).
Por esto mismo tampoco es de extrañarse que el Subcomandante Marcos se meta de lleno en la sucesión al Gobierno del Distrito Federal y los acomodos por venir dentro del PRD.
Lo cual confirma su cercanía con Manuel Camacho Solís, quien seguramente se venderá con Andrés Manuel López Obrador como el único interlocutor posible para aplacar al “alzado” en los Altos de Chiapas como lo hizo a principios de 1994 con Carlos Salinas.
Porque el EZLN y su líder se han convertido en un grupo de presión, si no es que de chantaje, hacia el círculo cercano del Jefe de Gobierno, ahora que el clan camachista se encuentra en riesgo de perder la candidatura en el Distrito Federal por las resistencias y fuertes críticas para la postulación de Marcelo Ebrard como sucesor, además del descontento con Joel Ortega Cuevas.
Los signos son claros. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano no contenderá por la candidatura presidencial dentro del PRD porque al hacerlo quedaría en ridículo. Pero llamó a formar un frente amplio de izquierda para presionar, como ya lo explicamos en este espacio, para recuperar terreno en el partido, reposicionar a su grupo y no cerrar el paso a una futura candidatura presidencial de su vástago, Lázaro Cárdenas Batel.
El aún líder moral del pe-erre-dé encontró eco en distintos sectores de partido, quienes comenzaron a inconformarse por la segura postulación de Ebrard, y amenazan con retirar el apoyo si no es un candidato de izquierda.
Y como Cárdenas Solórzano no mira con malos ojos a Alejandro Encinas, hombre de todas las confianzas de López Obrador, salido de las fuerzas y la lucha de la izquierda y admirador del ingeniero, es probable que esta semana se decida porque lo suceda otro funcionario y no quemar a su bonachón secretario de Gobierno, quien sería no sólo bien visto por Cárdenas, sino impulsado también por el sector cardenista del PRD.
Por esto mismo, no es de extrañar la declaración no pedida la semana pasada del procurador de la ciudad, Bernardo Bátiz, quien solícito se formó en la fila de los sucesores temporales de López Obrador para acabar este sexenio.
A todos estos acomodos políticos se deben las declaraciones realizadas por el subcomandante Marcos en el más reciente de sus comunicados, donde se lanza, no sin cierta razón, en contra de Ricardo Monreal, Socorro Díaz Palacios y el propio López Obrador.
Porque el Distrito Federal y sus arcas manejadas por Manuel Camacho y Marcelo Ebrard fueron la fuente de financiamiento del EZLN. Porque el Distrito Federal y sus arcas han sido el resorte que catapultó a López Obrador al primer lugar de salida rumbo a la presidencia de la República en 2006. Porque el Distrito Federal y sus arcas podrían volver a ser administradas por Marcelo Ebrard y Manuel Camacho Solís. Porque este último no ha dejado morir el sueño de convertirse en Presidente de la República, que su amigo de la facultad de economía, Carlos Salinas, le negó.
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario