jueves, julio 07, 2005

Fobaproa en seguros

(2005-07-07)
Publicada en el diario Rumbo de México


Si el simple hecho de que la empresa aseguradora Metlife pretenda quedarse con 80 millones por concepto de Seguro de Separación Individualizada (ahorro) de los trabajadores del Senado de la República es escandaloso, podría serlo aún más que tampoco aparecieran en septiembre próximo, cuando termine el contrato que tiene con el Gobierno Federal, los casi 25 mil millones de pesos de la burocracia federal.
Resulta que la empresa compradora de la Aseguradora Hidalgo mantuvo la exclusividad en pólizas de vida, de ahorro, de gastos médicos y otras de la brucracia federal, durante tres años. Esos se vencen en septiembre.
Sin embargo, cuando a principios de este año fue invitada por el Senado de la República a participar en un concurso abierto con otras empresas del ramo con el fin de ratificar el contrato en materia de Seguros de Separación Individualizada para el periodo del 1 de febrero de este año al 31 de diciembre de 2006, perdió.
La ganadora del concurso fue la firma de capital holandés ING Comercial América.
El mecanismo del Seguro de Separación Individualizada es un esquema ampliamente conocido a nivel empresarial, el cual consiste en que los trabajadores hacen una aportación que les es descontada directamente en la nómina quincenal, y el patrón, en este caso el Senado de la República, les realiza una aportación por una cantidad igual a la que los empleados registran como ahorro.
Del contrato firmado para tener vigencia entre la primera quincena de julio de 2002 al 31 de enero de 2005, a decir de los trabajadores de la llamada Cámara Alta se reunió un capital 80 millones de pesos.
Pues resulta que al perder la licitación, Metlife se ha negado de manera reiterada a realizar la transferencia de los recursos por alrededor de 80 millones de pesos a la firma que actualmente administra el ahorro de los trabajadores: ING Comercial América.
Pero lo que es peor aún, también, de manera insistente se niegan a realizar la liquidación de sus ahorros a los propios trabajadores, a quienes cuando se presentan ante la empresa, los remiten con las oficinas administrativas del Senado de la República.
Pero el caso es que en esta instancia encabezada por Jorge Valdés Aguilera, tampoco les solucionan el asunto. Incluso, han mantenido un hermetismo total al grado de que no han informado a los trabajadores la terminación del contrato con Metlife, ni tampoco que han abierto otra cuenta por el mismo concepto con ING Comercial América.
Los trabajadores que se han acercado a este espacio tienen la sospecha fundada de que tanto los administradores del Senado de la República, como el propio Gobierno Federal con su silencio estén propiciando un probable rescate de la aseguradora con fondos de los propios asegurados, ante una probable crisis financiera o pago de prebendas.
Es decir, en este mundo de cínicos de la política y los negocios, estarían en vías de realizar un Fobaproa en el ramo de los seguros para una empresa en particular.

Plumazos
Escribe el lector Luis Fernando Rueda Flores Calderón: “Ahora solo falta que gringolandia acuse a Gabilondo Soler de racista y exija la desaparición de la letra y música del Negrito Sandía… ya no digas picardías, po’s ya verás”.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: