jueves, julio 21, 2005

De horca y cuchillo

(2005-07-21)
Publicada en el diario Rumbo de México
El abuso del poder del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, y su consecuencia, la violación a las garantías individuales de sus gobernados, mediante la represión física, no se constriñen sólo a los trabajadores y empresarios del diario Noticias de Oaxaca.
En una muestra clara del autoritarismo que lo caracteriza, este gobernador que llegó al poder con el voto de apenas 18 por ciento del padrón electoral, trata de someter a base de la fuerza a todo aquel que no esté con él.
De esta forma, una gran cantidad de luchadores sociales, opositores a las políticas del gobierno oaxaqueño, se encuentran en estado de indefensión frente a las detenciones arbitrarias, fabricación de delitos.
Más de 70 ciudadanos de comunidades indígenas agrupadas para defender su derecho a la elección de autoridades mediante sus usos y costumbres y miembros de organizaciones sociales que no aceptaron firmar un pacto social con el que pretendía que renunciaran a su derecho a la libertad de manifestación, han sido detenidos.
Una de las organizaciones oaxaqueñas cuyos líderes han sido sujetos de la represión es la Coordinadora Oaxaqueña Magonista Popular Antineoliberal (COMPA), quienes organizan una caravana a la ciudad de México, que igualmente ha sido reprimida.
El 12 de julio, en la zona denominada El Manzanal, en la carretera Pochutla-Oaxaca, la policía preventiva impidió el paso a la caravana integrada por el Comité para la Defensa de los Derechos Indígenas de Xanica (CODEDI-Xanica), y detuvo, sin orden de aprehensión, a Bertín García Cruz. Se desconoce a dónde lo condujeron.
En otro tramo carretero comprendido entre Yolomécatl y San Felipe Ixtapa, en el Distrito de Tlaxiaco, aproximadamente a las 2:00 de la madrugada del mismo día instalaron un retén policial de más de 50 vehículos para impedir el paso de la caravana procedente de Putla.
La víspera, el día 11 de julio, fueron detenidos por miembros de la policía ministerial del estado, sin orden de aprehensión: Zenén Castellanos, Bertín Reyes Ramos y Germán Mendoza Nube, integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR).
El primero quedó en libertad, pero Mendoza Nube, desde hace varios años en silla de ruedas y con un padecimiento de los riñones y diabetes, le acusan de tentativa de homicidio y permanece detenido sin la atención médica que requiere por su estado de discapacidad.
El gobernador Ulises Ruiz se ha negado a dialogar con las organizaciones sociales. Como en los países tropicales, este señor de horca y cuchillo pretende imponer su ley, la del más fuerte, a base de violencia institucional.
En tanto, las organizaciones sociales afectadas aseguran que se ha dedicado a realizar una campaña pre-electoral a favor del presidente nacional del PRI, Roberto Madrazo, distribuyendo de manera selectiva bultos de cemento y otros programas asistenciales para garantizar el respaldo a la candidatura de su amigo e impulsor, ahora que la selección del candidato presidencial será abierta.
Esta y otras historias mantienen en huelga de hambre a por lo menos una treintena de oaxaqueños hacinados en el penal de Santa María Ixcotel, de Oaxaca capital, entre ellos los presos políticos de los Loxicha, encarcelados tras los ataques del Ejército Popular Revolucionario el último día de julio de 1996, en La Crucecita, Huatulco.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: