martes, julio 12, 2005

La apuesta de Cárdenas

(2005-07-12)
Publicada en el diario Rumbo de México

El retiro de Cuauhtémoc Cárdenas de la contienda por la candidatura a la Presidencia de la República por el PRD, su llamado a rescatar a la izquierda democrática y comprometida para crear una nueva opción política que trascienda e involucre a partidos políticos, organizaciones sociales y ciudadanos en lo individual, no es otra cosa que tratar de poner límites a la megalomanía de Andrés Manuel López Obrador en el PRD, forzarlo a dar fin al atropello para su grupo político, recuperar espacios y candidaturas, y poner un alto a la utilización del partido como franquicia para intereses de grupo.
Pero, sobre todo, es forzarlo a dar un viraje del rumbo pragmático por el que López Obrador ha llevado al PRD desde que asumió su presidencia entre 1996 y 1999; procurar el abandono de la conquista del poder por el poder, sin un proyecto ideológico de izquierda; y evitar que continúe dentro del peerredé la adhesión de representantes de grupos de poder visiblemente cercanos al PRI neoliberal, que llevarían al partido a traicionar los principios por los que fue creado.
La decisión de Cárdenas buscará quitar a este partido de manera pasajera su paraguas moral, debilitar la candidatura "de centro", llevarse consigo la bandera de la izquierda como opción real dentro de un México avasallado por las políticas de la derecha, y poner sobre la mesa el abandono ideológico y programático al que la actual dirigencia llevó al partido que se fundó alrededor suyo hace 16 años, pues ya no es ni revolucionario ni democrático.
En pocas palabras, Cárdenas ha enviado un mensaje muy claro a un López Obrador que no escucha salvo a sus fieles cortesanos, que a todo le dicen desde hoy: “es la hora que usted diga, señor presidente”.
El aviso de Cárdenas, quien ha manifestado: "Yo no hago negociaciones, yo lucho por principios", es que se sienten a plantear un proyecto de nación y el futuro inmediato del PRD, porque sin el apoyo del michoacano, ninguno de los dos será Presidente de la República.
Cárdenas ya trabaja para lograr la conformación de un nuevo frente electoral con varios partidos, organizaciones sociales, sindicales y personajes en lo individual, que lo apoyan. Sabe que en las actuales circunstancias seguramente no alcanzará los niveles de 1988, pero tampoco permitiría la llegada al poder de un PRD con un pragmatismo inconmensurable, de compromisos poco claros ante la sociedad por la cercanía de López Obrador a poderosos grupos de poder económico tanto a nivel nacional como internacional, y a que en el círculo más cercano del tabasqueño privan más las ambiciones personales que las convicciones político-ideológicas.
La postura de Cárdenas no se trata de una hostilidad contra el PRD o frente a López Obrador como muchos la han querido situar. Por el contrario, se trata de un esfuerzo por recuperar lo que fue el PRD de sus inicios, un partido con participación política, electoral, pero también ideológica, firme en sus principios.
Esto no es un asunto nuevo en Cárdenas. Así lo planteó en sus confrontaciones con Porfirio Muñoz Ledo, por ejemplo, en el Congreso Nacional celebrado en Oaxtepec, cuando evitó que el peerredé transitara por el camino del pragmatismo a lo Partido Acción Nacional, a base de negociaciones subrepticias o componendas legislativas como ha sucedido en fechas recientes.
Así pues, la apuesta de Cárdenas es provocar la maduración política de la izquierda y poner límites a López Obrador; es decir, evitar la llegada al poder de un representante de su partido, que en el camino escogió ser intermediario de intereses ajenos.
Sin embargo, el esfuerzo será en vano debido a que los compromisos de López Obrador son prácticamente irreversibles. La soberbia del tabasqueño hace remota la posibilidad de un acuerdo y de seguro veremos a Cárdenas en las boletas, con el logo de un partido que hoy no es el suyo.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: