martes, noviembre 22, 2005

Ahora es guerra sucia

Publicada en el diario Rumbo de México

El lunes 30 de mayo, en pleno auge mediático por el ya famoso proceso de desafuero en su contra, el reportero Heliodoro Cárdenas, del diario Milenio picó a Andrés Manuel López Obrador.
—Según las últimas encuestas señor, todo parece indicar que el próximo presidente de México va a ser un tabasqueño.
La respuesta, con una ancha sonrisa en el rostro, fue: “Especifique más por favor; así no se puede…”
El entonces Jefe de Gobierno pidió precisión en la pregunta y Cárdenas insistió: —Aventaja usted cada vez más a sus adversarios.
López Obrador no aguantó las ganas y pidió a sus colaboradores el periódico Reforma antes de apuntar: “Pues hoy dos periódicos sacan encuestas donde nos favorecen. El periódico Milenio y el periódico Reforma pero, para no causar ninguna molestia a nuestros adversarios –no vaya a ser que no desayunen bien–, pues sí, aquí está. Nada más así –a ver, pero para que no haya celos y sentimientos, también el otro (y de inmediato mostró el diario Milenio.
Todavía Raúl García, de Diario Monitor, soltó otro dardo: “¿No hay línea, señor?”.
Con soberbia, López Obrador ha ninguneado y mostrado su desdén por las publicaciones que no lo han favorecido en sus textos. En cambio, siempre mostró cierta simpatía por los tres diarios que han publicado las encuestas que lo beneficiaban, incluido El Universal.
Por esto mismo respondió: “Y no son cualquier hojita, no son hojitas”. Recordemos que hace muchos años —hoy sólo en algunas iglesias o catedrales— se repartía a la entrada unas hojas para seguir la misa, la mayoría de las cuales los fieles ni caso les hacían. Eso dice López Obrador del resto de los medios que no están de su lado, que son “hojitas parroquiales”.
Traigo a colación esta anécdota porque ayer el mismo diario Reforma, de cuyas encuestas presumía López Obrador en mayo cuando estaba en la cúspide de su popularidad, dio a conocer que las intenciones de voto de su última encuesta dan un empate técnico entre el tabasqueño y el abanderado de Acción Nacional, Felipe Calderón Hinojosa.
La encuesta de Reforma dice que el candidato del PRD promedia 29 por ciento de las intenciones de los posibles votantes, el del PAN 28 y un tanto lejos de ellos, el del PRI, Roberto Madrazo, suma 21 por ciento.
Bernardo de la Garza del Verde suma 7 por ciento y uno por ciento cada uno, la precandidata de Alternativa, Patricia Mercado, y el ciudadano Jorge G. Castañeda.
Quiero recordar que el 3 de junio, en este espacio, sugerimos que aquel estado de las encuestas seguramente se iba a revertir, como sucede ahora:
“Obsesionado con las encuestas, en los últimos días Andrés Manuel López Obrador está más atento a las mediciones geodemográficas, que a los sucesos en la ciudad, donde la violencia se acrecienta cada día.
“Con esto también queda clara la utilización del Gobierno del Distrito Federal y sus recursos como trampolín político. Igualmente notoria es la exaltación de encuestas en plan de vacuna, para en caso de no ser favorecido por los electores, alegar fraude y tener una excusa medianamente válida para sacar a la gente a las calles”.
Ayer mismo, a primera hora, la víscera hizo estragos en Leonel Cota Montaño, quien fue impuesto por López Obrador como presidente nacional del PRD, cuando acusó a Reforma de ser parte de una guerra sucia en contra de su partido.
Declaró que la encuesta no refleja las preferencias reales del electorado mexicano; “sabemos que (Calderón) está en las preferencias de Reforma pero no en las preferencias de los mexicanos".
E hizo notar la coincidencia de encuestas publicadas por otros dos diarios en contra del PRD.
Y con ese autoritarismo que dice: Si no estás conmigo, estás contra mí, el PRD y el equipo de López Obrador hoy sacan un nuevo adjetivo. Antes fue complot, ahora guerra sucia.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: