jueves, septiembre 08, 2005

Maquinaria en marcha

Publicada en el diario Rumbo de México

La alternancia en el poder entre los distintos grupos políticos en el PRI se había dado de manera casi natural durante los más de 60 años de gobierno, hasta la llegada de los tecnócratas que quisieron acapararlo todo, en especial durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, pues tenían un proyecto económico-político-financiero transexenal, ideado desde su estadía en la Secretaría de Programación y Presupuesto bajo el gobierno de Miguel de la Madrid.
En diciembre de 2003, José Ángel Gurría Treviño, dijo a un conjunto de empresarios japoneses que el grupo en el poder iba a mantenerlo por 25 años, de los que ya habían transcurrido cuatro y quedaban tres sexenios de auge para poder realizar toda una serie de proyectos económico-político-financieros.
Pero antes de aquella cena, en los tiempos de mayor poderío mediático y político, el entonces presidente sondeó la posibilidad de cambiar de nombre al PRI por el de Partido Solidaridad y adoptar la doctrina del liberalismo social como el nuevo eje ideológico del tricolor.
Hubo modificaciones a los estatutos a pesar de las resistencias de los más conservadores representantes del PRI. Pero algunos cambios de la nueva doctrina fueron introducidos.
Por tanto, no es de extrañarse que Carlos Salinas de Gortari haya iniciado una campaña desde la semana pasada a partir de su Fundación Solidaridad, para reavivar las redes que tejió a lo largo de su presidencia con el programa Solidaridad, y que incida de manera formal e importante en las próximas elecciones presidenciales.
Como tampoco es de extrañarse, como sucede con algunos otros ex mandatarios latinoamericanos, que Salinas esté dispuesto a realizar todo un trabajo político que le permita realizar modificaciones al artículo 83 de la Constitución Mexicana, con el fin de derribar la prohibición para la reelección presidencial en cualquier caso.
Carlos Andrés Pérez en Venezuela, Alan García en Perú, lo mismo que Alberto Fujimori o Carlos Saúl Menem en Argentina, sueñan con volver nuevamente a la presidencia de sus países.
Carlos Salinas de Gortari no es la excepción. De que quiere cumplir con su proyecto de reelección, quiere. Y ya echó a andar la maquinaria, como en los buenos viejos tiempos.

Plumazos

La comisión de gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal no sesiona desde el 29 de julio pasado. La parálisis del órgano legislativo no tiene otra responsabilidad que la del grupo parlamentario del PRD, que envueltos en sus disputas internas, con el fin de no permitir que la bejaranista Izquierda Democrática Nacional se vuelva a adueñar del poder, crean vacíos que impiden el quórum para sesionar. Y legalmente deben realizarse por lo menos dos reuniones de la Comisión de Gobierno al mes... Y en el caso de las sesiones de la fracción, sucede lo mismo... Es decir, que gracias a su mayoría legislativa, el PRD tiene como rehén al órgano legislativo de la ciudad.

No hay comentarios.: