martes, septiembre 20, 2005

La JAP a la campaña

Publicado en el diario Rumbo de México

María Elena Juárez Allende era un ama de casa, hasta que la cercanía de su esposo Javier Beristáin Iturbide con Manuel Camacho Solís y Marcelo Ebrard Casaubón, la motivó a entrar al mundo de las finanzas y captar recursos de los empresarios e instituciones que necesitan lavarse la cara con el altruismo.
Entonces se convirtió en presidenta del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, A. C., y fue también una de las fundadoras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Asistencia Privada (AMIAP), a principios de los años 90.
A partir de allí se tornó también en un instrumento de la gente en el poder. Entre otras cosas, promovió todos los amparos en contra de la Ley de Asistencia Privada o Ley Cárdenas, movida por Víctor García Lizama, Víctor González Torres y Alfonso Aguilar en 1999.
Este activismo la llevó a convertirse en miembro del Consejo Directivo de la JAP, durante la presidencia de Juan Francisco Millán.
Pero entre finales del año pasado y principios de este iba a cambiar la presidencia de la Junta de Asistencia Privada, organismo del Gobierno del Distrito Federal que maneja grandes cantidades de dinero de donativos, susceptibles de ser canalizadas a distintos lugares, entre ellos las campañas políticas.
Andrés Manuel López Obrador necesitaba poner a alguien de todas sus confianzas al frente de la JAP, para procurar que el dinero no sea desviado a un lugar diferente que no sea su campaña política.
Así, los buenos oficios de Juárez Allende y las relaciones políticas de su esposo con los “genios” de la campaña lopezobradorista fueron clave para que en febrero pasado recibiera su premio. Fue nombrada, que no elegida, presidenta de la JAP apenas unos días después de la llegada de Marcelo Ebrard como secretario de Desarrollo Social.
Ahora resulta que dentro de la misma JAP existen personas preocupadas porque el dinero que debe canalizarse a la asistencia de las personas que necesitan estos recursos, podría estar utilizándosele desde ahora para la campaña política de López Obrador, en su intento por crear el mayor número de redes ciudadanas que apoyen la promoción del voto.
Y en este sentido, miembros de la JAP solicitan que haya una vigilancia extrema para que Juárez Allende no continúe siendo un instrumento más de los amigos de su esposo el Director General de Afore XXI: Javier Beristáin.

Plumazos

Ahora que hubo estreno en el gobierno del Estado de México, ya existen estudios para la creación de al menos un par de secretarías para fortalecer el gabinete de Enrique Peña Nieto. Y una de ellas podría ser la Secretaría de Seguridad Pública. Apenas el viernes Peña Nieto dio el espaldarazo a Wilfredo Robledo Madrid, su director de Seguridad Pública y Tránsito, quien fue inhabilitado por cinco año para ocupar cargos públicos al ser acusado de la compra irregular de aeronaves en la Policía Federal Preventiva (PFP). Peña dijo que en los siguientes meses no habrá cambios en su gabinete, aunque tampoco dijo que no habrían nuevos cargos... Un recuerdo a 20 años de distancia para mi amigo Neftalí Luna Hernández que dejó su vida entre los escombros.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: