martes, septiembre 27, 2005

Fiscal mentiroso

Publicada en el diario Rumbo de México

El pasado lunes 19 de septiembre, Ignacio Carrillo Prieto anunció que el jueves 22 daría una conferencia de prensa para dar a conocer una persecución en su contra.
"...Les requiero respetuosamente para reunirnos en unos cuantos días digamos el jueves, a fin de darles a conocer los pormenores de una persecución interna, ilegal e injusta, cuyo destinatario final es el señor Procurador de la República y que lastima a dos instituciones, a la Institución del Ministerio Público y pudiera ser a la Presidencia de este país...".
Esta declaración sobre una probable persecución coincidió con que se negaría por tercera ocasión la orden de aprehensión en contra del ex presidente Luis Echeverría Álvarez y otros coacusados.
Sin embargo, el hecho tiene que ver con una auditoría que le realiza la Contraloría Interna de la PGR a la Oficina del Fiscal de la Guerra Sucia, porque al día siguiente, el procurador Daniel Cabeza de Vaca dijo que no había tal persecución, sino que se trataba de un problema administrativo que esperaba que lo pudiera resolver.
A lo largo de varios años y meses desde que fue designado fiscal, Carrillo Prieto ha mentido con sus presuntas investigaciones, como mintió durante los primeros días después de su designación.
Entonces, su estrategia para evitar la crítica fue la de invitar a algunos periodistas a compartir con él, para que le sirvieran de corifeos. Pero quienes fueron críticos desde el inicio, nunca más tuvieron las puertas abiertas de su oficina.
De igual forma lo hizo con algunos de los integrantes de aquellos grupos de la guerrilla o ligados a la matanza de Tlatelolco o el Jueves de Corpus, con la intención de que tenerlos ahí cerca, para evitar las impugnaciones.
Sin embargo, Carrillo Prieto tiene una partida de 30 millones de pesos de gastos sin comprobar, que se le otorgó a la Fiscalía para el pago de informantes, pero que por no tener que pasar por algún control ha sido utilizada en pagar comidas de los restaurantes La Cava y Champs Ellysees, no sólo en reuniones de trabajo, sino en la propia casa del fiscal donde nunca cocina,
Y claro, para tratar de tapar todo este problema contable, el fiscal tiene trabajando en la entidad, sin nombramiento, pero con salario, a su hermano Carlos Carrillo Prieto.
De igual forma, hace unos días, a través de oficio No. DGP/653/05 de fecha 26 de agosto de 2005, el Titular de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, informó por medio de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que “después de realizar una búsqueda exhaustiva (....) no se encontró dentro de los archivos de esta
Unidad Administrativa (…) al día 24 de agosto de 2005 (…) registro de Grado Académico de Doctor en Derecho a nombre de la persona referida”.
De acuerdo con el mensaje dado a conocer por el ex procurador Rafael Macedo de la Concha el 4 de enero de 2002 cuando lo nombró, Carrillo Prieto “posee una sólida formación académica (…) además posee el grado de Doctor en Derecho por la Universidad Nacional a Distancia en España”.
Es el mismo a quien varias organizaciones de ex presos políticos impugnaron porque nunca protestó por la desaparición y asesinato “de quien dice fue su prima Deni Prieto”, ocurrido el 14 de febrero de 1974, porque “Deni Prieto murió abrazando un ideal. Ignacio Carillo Prieto creció en las oficinas de la represión, el gobierno federal”.
Es obvio que siendo así, nos encontramos con una fiscalía que significó el premio gordo para el mentiroso servidor público que hace un manejo indiscriminado de los recursos y de las plazas en la fiscalía especial para la atención de hechos probablemente constitutivos de delitos federales cometidos directa o indirectamente por servidores públicos en contra de personas vinculadas con movimientos sociales y políticos del pasado.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: