A vuelapluma
Acudir al IFE
Renato Consuegra
Acudir al IFE
Renato Consuegra
(2005-09-05)
Publicada en el diario Rumbo de México
Publicada en el diario Rumbo de México
José Luis Camba Arriola, especialista en Sociología del Poder, coincide con la tesis dada a conocer la semana pasada, sobre la ilegalidad de dos actos en el relevo de Roberto Madrazo en el PRI.
El primero, la ilegal convocatoria a nombrar nueva presidencia, realizada por la secretaría técnica del Consejo Político Nacional en violación al artículo 164 de los estatutos del partido, y el segundo, por la elección del hasta ese momento secretario técnico Mariano Palacios, violatorio del artículo 163.
De esta manera, advierte el especialista, por un lado se encuentra una presidencia legal sin partido (la de Elba Esther Gordillo) y una ilegal con un aparato partidista como respaldo (la de Mariano Palacios Alcocer).
Por lo que, para comenzar a esclarecer la disputa, propone que en total coherencia con los estatutos que el Partido Revolucionario Institucional tiene registrados en el Instituto Federal Electoral, y dado que la presidencia debe asumirla Gordillo de manera automática, ésta puede nombrar a nuevos representantes ante el IFE y obligar a que el órgano electoral dé su opinión del proceso celebrado la semana pasada, obligando también la resolución en el Tribunal Federal Electoral. De la misma forma como Gordillo puede comenzar a remover a la gente del Comité Ejecutivo Nacional para desmontar el aparato madracista.
Plumazos
Entre ese aparato por desmontar del PRI se encuentran los integrantes de la familia Alcántara Rojas, del grupo Toluca del Autotransporte, beneficiaria del Fobaproa y que como ahora, fueran integrantes de la Comisión de Financiamiento del malogrado candidato Luis Donaldo Colosio. Al sonorense le pusieron el Grupo Omega de seguridad privada, que nada hizo para impedir el magnicidio en Lomas Taurinas… En 1992 encabezados por Roberto, Arturo y José Luis Alcántara Rojas, junto con Carlos Mendoza Guadarrama y Rubén Goldenberg, ofrecieron ciento veinticinco millones de dólares por la adquisición de lo que era el Banco de Crédito y Servicios ( Bancreser) que les entregó la administración de Carlos Salinas. Al año siguiente formaron el nuevo consejo de administración los también accionistas mayoritarios Jesús Alcántara Miranda, Librado y Arnulfo Padilla Padilla, Enrique Aranda Flores, Luis Rodrigo González Fuentes, José Haua Afif, Sergio Martínez Álvarez, Javier Miguel Afif, Alejandro Morales Mega, Alejandro Portilla Garcerán, Luis Méndez Jiménez, José Ramón Elizondo Anaya, Jorge Garcés Cruz, Enrique Portilla Ibarguengoitia, Rafael Yamín Saade, Gustavo Cárdenas Monroy, Héctor Ruiz Guzmán, Rafael Herrera Fernández, Javier Gaxiola Ochoa, Manuel Fernández Hernández, Manuel García Guerra, José González Rubio, Enrique Ríos López, Alberto López de Nava, Carlos Machorro Camarena, Ramiro Trevizo Gutiérrez, Eduardo Morales Fillad y Jesús Santana Nava… Beneficiarios todos ellos de los créditos reportables por arriba de los mil sesenta y cinco millones de dólares, que a fines del 2001 se habían traducido en once mil millones de dólares, el IPAB los perdonó luego de informar que “la acción penal en contra de los presuntos responsables ya prescribió”… De ese tamaño es la autoridad moral de los actuales dirigentes de la Comisión de Financiamiento del PRI, entre otros.
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario