Publicado en el diario Rumbo de México
En dos entregas en la primera quincena de enero de 2005 di cuenta de la interesada cercanía entre Ernesto Zedillo Ponce de León, su delfín Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador y la posibilidad de que éste, en acuerdo con el ex presidente, entregue la Presidencia de la República al ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México como fue hecho con él.
El marco de estos comentarios fueron las opiniones de Francisco Labastida, abiertamente zedillista —pues le debe al ex presidente su retorno a la política de primer nivel luego de haber sido defenestrado por Carlos Salinas— que enmarcaban la pugna dentro del PRI por la candidatura presidencial entre los grupos encabezados por los dos últimos ex presidentes priístas.
Labastida había dicho en aquellos días que con Roberto Madrazo como candidato, el PRI perdería la contienda en este 2006.
Unos días después de aquellas declaraciones y aquella interpretación de quien esto escribe, el 17 de enero de 2005, López Obrador y Liébano Sáenz se reunieron “a tomar un café” en el hotel Four Seasons del rumbo de Chapultepec, donde conversaron largo y tendido.
El pasado martes el diario La Crónica de Hoy publicó párrafos de un e-mail dirigido por Liébano Sáenz a Antonio Navalón, consejero del español Grupo PRISA que en México tiene intereses en la empresa Televisa y la editorial Alfaguara.
En la comunicación le dice: “Creo que el tiempo está de nuestra parte. El pulso de la situación electoral es que AMLO y el PRD van a tener un resultado favorable de proporciones inesperadas, esto significa que el país vivirá un cambio profundo y radical a partir del 1º de diciembre. Políticamente, en el mediano plazo no te equivocaste (…) Mi impresión es que no debemos desviarnos del rumbo, especialmente, hacer de tu talento y de tu posición en Prisa y Televisa, un activo que acredite lo mucho que vales y representas (…) Debemos pensar en las acciones que impliquen fortalecer nuestra posición”.
En otra parte del mensaje, Sáenz escribe a Navalón: “Sin que me lo diga, (Zedillo) me hace sentir que lo que yo haga será interpretado como la verdadera intención de él, sobre todo, después de la durísima respuesta que le dio a Roberto (Madrazo) … Esto nos une, identifica y nos hace ver el porvenir como un desafío no un problema. Hay muchas batallas por delante; no está en nuestras manos evitarlas, sí, decidir los tiempos, el plano y los aliados. No hay que perder de vista los recursos que tenemos para no malograrlos. Modestia aparte, mi posición y mi postura —al igual que la de Zedillo— tienen un alto valor y confío que tu singular inteligencia así lo advierta”.
Por aquellos días de enero de 2005 dimos a conocer la forma cómo el perredista fue protegido e impulsado durante el sexenio zedillista (¿quién más le pudo entregar las cajas con los documentos originales de los gastos de campaña de Madrazo, entre otros?), con la firme intención de hacerlo continuar con el proyecto neoliberal, como pago a los favores que el ex presidente le hiciera, incluido su lanzamiento a la Presidencia de la República, como hemos visto sucedió también con Vicente Fox. Porque seguramente habrá cambio de discurso en los hechos por parte de López Obrador, aunque no en la retórica si es que llega a la Presidencia.
La intención de Zedillo fue desmantelar al grupo salinista en el poder y entregar la presidencia, primero a Vicente Fox (que no al PAN) y ahora a López Obrador (y no al PRD), con el fin de quedar lejos de las venganzas salinistas.
Es claro. Sáenz continúa operando en México para el ex presidente, como lo hizo cuando pasó un sexenio como secretario particular y operador político, mientras que aquel "trabaja" en la ONU y algunas transnacionales a las que entregó beneficios en su mandato.
Y parte de la operación de Zedillo que hoy ha sido descubierta, es para seguirse protegiendo y participar como gran elector de quien será el futuro mandatario. Y así como apostó parte de sus canicas dentro del PRI con el Grupo Unidad Democrática, también lo hace en el PRD.
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario