jueves, febrero 23, 2006

Cortina de humo

Publicado en el diario Rumbo de México

Cuando la semana pasada se conoció la escandalosa agresión provocada a Lydia Cacho por parte del Ejecutivo estatal de Puebla, muchas voces se alzaron en protesta, la mayor parte de ellas por solidaridad con la periodista y otras de ellas producto de la indignación por el encubrimiento de parte de la más alta autoridad del estado, de los hechos delincuenciales que atentan contra los más puros valores de la niñez.
Pero hubo una sobre todas, que trata de desviar la atención del verdadero fondo del problema. La de Andrés Manuel López Obrador, quien desde que salió a la luz este asunto, ha insistido en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe investigar la actuación de Mario Marín Torres. Y de forma ilógica, de inmediato su paisano Roberto Madrazo se hizo eco de esta propuesta.
De hecho, la minoría perredista en la Cámara de Diputados aprovechó que tiene la presidencia de la Mesa Directiva con Marcela González Salas, para someter el pasado martes a la consideración del pleno el punto de acuerdo elaborado por el petista Pedro Vázquez, para solicitar la intervención de la SCJN en el caso de explotación sexual de infantes.
Sin embargo, lo extraño de todo esto es que ambos tabasqueños con su experiencia de gobernantes deberían saber que la SCJN no está facultada para hacer investigaciones, ya que se trata del máximo órgano jurisdiccional de la República, y que su área de competencia consiste únicamente en dirimir conflictos de constitucionalidad de leyes, controversias constitucionales, incidentes de inejecución de sentencias y, en algunos casos, ejerciendo su facultad de atracción, conoce de juicios de amparo relevantes en su última instancia.
Lo anterior lleva a preguntarnos: ¿Qué oscuros intereses se mueven en torno a la propuesta de los dos políticos tabasqueños de que sea la Corte quien investigue sin estar facultada constitucionalmente? ¿A quién se trata de proteger con esta cortina de humo?
De igual forma, es motivo de cuestionamiento conocer por qué motivo o motivos los ministros de la Suprema Corte de Justicia no han salido a decir que a ellos no les compete conocer del caso como ente investigadora?
De tal forma que es necesario preguntarse, ¿a quién beneficia la cortina de humo?

Plumazos

Todo hace suponer que el problema de Bernardo de la Garza no fue con el PRI, ni con Roberto Madrazo; mucho menos con la gente del equipo de campaña de este, a pesar de los movimientos ocurridos en los últimos días. Que la bronca de Bernardo fue nada más y nada menos que con Jorge González Martínez, quien lo insultó en público por la sencilla razón de que el ahora autoexiliado Bernardo le comenzó a ganar los reflectores al llamado Niño Verde. Es decir, fue un asunto de celos políticos o de envidia lo que originó la renuncia de De la Garza a la Alianza por México… Por cierto, también, era previsible que tras la alianza, los bonos de De la Garza se iban a sumar a los de Madrazo y que en estos momentos el tabasqueño andaría en algo así como 32 por ciento de preferencia electoral. Lo cual quiere decir que la alianza en nada modificó el panorama para beneficio del PRI y, en cambio, sí lo hizo para el Verde, como lo hemos comentado en este espacio.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: