jueves, febrero 16, 2006

Gobernadores cínicos

Publicada en el diario Rumbo de México

Para Silvana María Adara, en su primer año

La conversación grabada al gobernador de Puebla, Mario Marín Torres con el empresario José Kamel Nacif Borge, muestra el grado de impunidad y colusión existente entre los hombres del poder económico y el poder político.
Y todavía más, la respuesta ofrecida ayer por quien protestó guardar y hacer guardar la Constitución Política de Puebla, cuando dijo que la voz que se escucha no es la de él sino una imitación, no es otra cosa que la prueba del gran cinismo, enorme descaro y grave falta de respeto por las leyes de su estado y de nuestro país.
Este hombre que se dice Gobernador, que permite le digan “Mi gober precioso”, “papá” y que le van a enviar dos botellas de coñac como recompensa por haber ordenado la orden de aprehensión en contra de la periodista y luchadora por los derechos humanos, Lydia Cacho; este personaje que trata al empresario como “Mi héroe”, lo único que merece es que se le inicie un juicio político en el Senado de la República y se le separe del cargo, porque cuando se le pregunta sobre su renuncia, su procacidad es tan grande que responde: “La época de los Reyes Magos ya pasaron. Tendrán que esperarse hasta otro tiempo, porque eso será un sueño guajiro, que quisieran, pero no se les va a conceder".
Bien podría acordarse de lo que sucedió con el ex gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, quien pensaba que estaba más que firme al frente de su estado después de la matanza de campesinos indígenas en Aguas Blancas, pero tras la revelación de una videograbación que también dijo fue trucada, tuvo que dejar el mando.
En otra parte de la conversación con Nacif Borge, dice Mario Marín: “No somos santos, desde luego, pero si alguien tiene pruebas que las presente. Y si no que se calle la boca”.
Hoy existe la prueba de su colusión con un hombre poderoso económicamente, pero que tiene un historial largo y poco claro.
Le sirve, como lacayo y la prueba está en la grabación: “Pues ya ayer le acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona (Lydia Cacho). Le dije que aquí en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad y quien comete un delito se llama delincuente. Y que no se quiera hacer la víctima y no quiera estar aprovechando para hacerse publicidad. Ya le mandé un mensaje a ver cómo nos contesta. Pero es que nos ha estado jode y jode, así que se lleve su coscorrón y que aprendan otros y otras”.
Grave en este caso es también la injerencia del gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía en la defensa de Kamel Nacif. De acuerdo con el empresario textilero Luis Ángel Casas, quien fungió como coordinador de finanzas de la campaña de Marín Torres y seguramente el conducto de las aportaciones de Nacif a la campaña del gobernador poblano, Salazar Mendiguchía le ofreció solicitar a la dirección general del diario La Jornada una réplica para Nacif Borge, la cual fue publicada el 22 de diciembre.
El 11 de abril de 2002 Salazar Mendiguchía, acompañado del presidente Vicente Fox, inauguraron en San Cristóbal de las Casas la maquiladora Trans-Textil Internacional, propiedad de José Kamel Nacif Borge, que sería “el punto de arranque del desarrollo industrial del estado”. Claro, le dieron 6 millones de pesos del gobierno federal por el programa Marcha al Desarrollo, y otros 11 millones del gobierno estatal para trasladar una fábrica que estaba en Acapulco, la cual fue cerrada por los incumplimientos del empresario.
Un año después la maquiladora cerró sus puertas en San Cristóbal, también por deudas, y cambió su nombre por el de Sprintex para no pagar a los trabajadores.
El cinismo de los gobernadores de Puebla y Chiapas y su implicación en este caso no es un asunto menor. Es parte de la forma cómo unos cuantos reyezuelos gobiernan a sus estados y al país. Y todos ellos prometieron en sus campañas respetar el estado de derecho y luchar contra la impunidad y la corrupción.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: