Publicado en el diaro Rumbo de México
El 21 de febrero fue visto salir el secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, Arturo Herrera, de la reunión que como todos los martes sostiene el candidato del PRD a la Presidencia de la República en sus oficinas de campaña. Y se armó el alboroto mediático. Y vinieron las excusas tontas por parte de Alejandro Encinas: Que pasó al lugar en la Colonia Roma para recoger unos dulces que le enviaron de San Luis Potosí.
¿Desde cuándo un funcionario del nivel del secretario de Finanzas del GDF se molesta en ir a recoger unos dulces, cuando lo más usual es que envíe a su chofer o que el chofer de otro se lo lleve? Y ¿por qué ir a recoger los dulces precisamente en el horario de 17 a 19:30 horas que Andrés Manuel López Obrador utiliza cada semana para planear sus estrategias de campaña?
Las reuniones de López Obrador con Arturo Herrera fueron dadas a conocer por quien esto escribe desde el 16 de diciembre, cuando se hizo un recuento de la forma como trabaja el “puesto de mando” de la campaña lopezobradorista, que se puede leer en www.renatoconsuegra.blogspot.com:
“De acuerdo con la información obtenida, el puesto de mando de la campaña de Andrés Manuel López Obrador está compuesto de, por los menos tres círculos muy cercanos:
“Su primer equipo compacto, en el que destacan el ex gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, quien se encarga de buscar el acercamiento con los expriístas e, incluso, con los actuales gobernadores del PRI, que en un momento dado, si la candidatura de Roberto Madrazo no tiene posibilidades de triunfar, pudieran jugar sus canicas, entendidas estas como estructura y candidatos, a partir de marzo con el candidato del PRD.
“Muchos dicen de Monreal que no sólo es su enlace político, sino que por el ánimo integracionista y apertura política, Monreal es como el Secretario de Gobernación de la campaña.
“El caso de Manuel Camacho no es diferente. Sin duda, es uno de los pilares de la estrategia lopezobradorista. Pero además de la relación en los estados que le corresponden dentro de la estrategia nacional, Camacho se dedica al orden internacional. Él es quien va a los Estados Unidos a tocar las puertas de las grandes empresas transnacionales, a los periódicos, etc.
“Pero también otro de los que operan a López Obrador es su hermano Pío. Fue él quien organizó la primera de las redes ciudadanas en Tabasco. Participa también en las reuniones de todos los martes en la casa de campaña. Es de los que no se ven, de los que no aparecen públicamente, pero tiene voz y voto en las decisiones del primer círculo.
“Este primer círculo lo completan el encargado de la logística de las giras, su ex secretario particular en el Gobierno del Distrito Federal y sustituto de René Bejarano, Alejandro Esquer, y el responsable de los recursos para la campaña, el actual secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, Arturo Herrera, quien para no incurrir en irregularidades en su trabajo como funcionario público, aprovecha los fines de semana para “acordar” muy discretamente con López Obrador, incluso cuando el candidato anda de gira”.
En efecto, este dato fue corroborado por varios de los reporteros que cubren la campaña de López Obrador, quienes han visto a Herrera en las giras de López Obrador con una presencia sumamente discreta, pero efectiva, pues es el de los dineros.
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario