lunes, octubre 24, 2005

Rapiña

Publicada en el diario Rumbo de México

Apenas los vientos y la lluvia dejada por Wilma dieron una pequeña tregua durante el paso del ojo del huracán por Cancún y su posterior alejamiento, decenas de personas se lanzaron a las calles a saquear los comercios de víveres, pero también de aparatos electrodomésticos.
Entrada la madrugada de ayer, ubicado frente a la computadora, pocas palabras pude engarzar para armar un texto que pudiera describir la miseria humana que hemos visto las últimas horas.
Nunca antes en México se habían observado escenas como las del sábado y ayer domingo, cuando decenas de habitantes de Cancún buscaron no sólo alimentos, sino que la rapiña se apoderó de muchos de ellos, escudados en el anonimato, para sacar ganancia de la anarquía.
La solidaridad que los mexicanos han mostrado siempre en este tipo de acontecimientos, cuando la naturaleza pone en entredicho la fortaleza humana, este fin de semana desapareció. Normalmente la población se vuelca a socorrer a los más desprotegidos, a los necesitados, a aquellos que fueron afectados.
No hay razón humana que excuse a los abusivos.
Sin embargo, es de hacerse notar que mucho de lo recientemente observado sucede como una consecuencia de la rapiña hoy conocida a nivel gubernamental, producto de las disputas intrapartidistas por el poder político.
Año con año, en el reacomodo de los grupos políticos nos hemos enterado no sólo de que Arturo Montiel y su familia se beneficiaron de su paso por el poder. Sino también los hijos de Martha Sahagún con las ventas a precios de ganga de los activos del IPAB; o el presidente Vicente Fox y su consorte con la Bahía El Tamarindillo; el precandidato del PAN, Santiago Creel, que recibe publicidad en la televisión a cambio de permisos por casas de juego; de que Andrés Manuel López Obrador ya va a poder lavar el dinero que acumuló en la Jefatura de Gobierno a través de los 01-800 y 01-900; o de que la familia de Cuauhtémoc Cárdenas también logró la compra a precios de regalo de una playa en Michoacán.
Esa es la gente públicamente conocida. Sin embargo, existen otros personajes o grupos políticos y económicos que se han hecho de grandes cantidades de recursos del estado, por favores mutuos con personajes de segundo y hasta quinto niveles de los distintos gobiernos.
Y pronto veremos a muchos de aquellos que lanzarán migajas altruistas a los desamparados de siempre, porque saben que eso lo recuperarán en un abrir y cerrar de ojos cuando se ocupen de reparar caminos, puentes, escuelas o hagan negocios con la ayuda que la gente de verdad envía a estas zonas.
En política, tanto la inmoralidad como el cinismo no tienen límites, lo que nos está convirtiendo peligrosamente en un país con tantas miserias humanas que algún día no vamos a poder contener.
Y ahora, en este estado de rapiña, vendrá para “los amigos” el gran negocio de la reconstrucción.

Plumazos

Dos entrañables amigos presentan sus respectivos libros este jueves. Claudia Luna Palencia dará a conocer En la órbita del dólar, de la editorial Randomhouse Mondadori en la librería En otro lugar de La mancha, en la calle Esopo 11, col. Chapultepec Morales. René Avilés Fabila presentará El reino vencido del sello Nueva Imagen y la Universidad Autónoma Metropolitana, en la Casa de Cultura Reyes Heroles, ambos a las 18:30 horas.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: