Publicada en el diario Rumbo de México
En este espacio y en otros he documentado el engaño que los dueños de la empresa Constructora Aboumrad Amodío Berho, S. A. de C. V. (CAABSA), realizaron a los ejidatarios de San Mateo Tlaltenango y la forma cómo se quedaron con el predio R-42 a cambio de la construcción de los Puentes de los Poetas, que son para mayor beneficio de la constructora.
Pues resulta que los ejidatarios del rumbo de Santa Fé no han sido los únicos defraudados por la empresa. En este momento varios trabajadores y diez viudas pelean por sus derechos.
En 1992 la Compañía de Luz y Fuerza del Centro propuso un plan de vivienda a sus trabajadores, en el cual fueron aceptados aproximadamente 100 trabajadores, otorgándoles una prestación de vivienda, consistente en un crédito de 90 millones de viejos pesos por cada trabajador, para pagarlos en 15 años, recursos que fueron entregados al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
El líder del sindicato en ese entonces, Jorge Sánchez García, contrató a CAABSA, a la cual se le pagó el precio de nueve mil millones de viejos pesos por el total de la construcción de las viviendas, las cuales al momento no han sido entregadas.
De acuerdo con información proporcionada por la Asociación Civil "Unión de Electricistas del Nuevo Fraccionamiento Popo Park", CAABSA compró el predio en la zona conocida como Popo Park, perteneciente al municipio de Atlautla, en el Estado de México.
La constructora solo avanzó la obra en un 35% y después se detuvo con el pretexto de que el ayuntamiento no había otorgado los permisos necesarios. Pasó el tiempo y los compradores se dieron cuenta de que el Sindicato extraña y sospechosamente no exigió a la empresa CAABSA garantías y tampoco demandó el cumplimiento del contrato.
Al no obtener respuesta alguna se conformaron legalmente en la Unión de Electricistas del Nuevo Fraccionamiento Popo Park, A. C. y así obtuvieron personalidad jurídica para pelear por sus derechos.
La dirigencia conformada por el presidente Luis Rodolfo Sánchez Hosannilla; el secretario Francisco Ayala Flores; el tesorero Hipólito Flores Morales y el vocal Luis Gómez Ortiz, junto con los demás trabajadores y las diez viudas demandaron formalmente a la constructora CAABSA en el juicio civil el número 918/99, del que tuvieron respuesta el 16 de agosto del 2003, cuando el juez 18 de lo civil del Distrito Federal, Marcial Enrique Terrón Pineda, sentenció a CAABSA a pagar más de 40 millones de pesos como indemnización a los afectados.
Pero resulta que la empresa se niega a pagar e incluso a comunicarse para dialogar formalmente y llegar a un acuerdo, porque ahora también se niegan a reconocer que aun existen como constructora.
El problema también es que estos trabajadores y las viudas de otros, aún continúan pagando el precio de las viviendas sin poderlas ocupar porque simple y sencillamente aún no están terminadas.
Estas personas realizan un plantón afuera de las oficinas principales de CAABSA, en Boulevard Adolfo López Mateos # 216, colonia San Pedro de los Pinos, y el viernes pretenden hacer una marcha hacia la residencia de “Los Pinos”.
Plumazos
El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juventino Castro asesorará a Andrés Manuel López Obrador en materia de Estado de Derecho; Enrique González Pedrero en Política Interior; el filósofo Luis Villoro en Políticas Sociales; José María Pérez Gay en Política Exterior, Rogelio Ramírez de la O en Economía y la escritora Elena Poniatowska en materia cultural. Y dicen que sus cargos serán honorarios. ¿Será? Pero, sobre todo, esperemos a ver cuánto tiempo les dudará el gusto por la fiebre lopezobradorista. A los intelectuales que se sumaron a la campaña de Vicente Fox no les duró más de dos años.
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario