viernes, diciembre 16, 2005

El nuevo IEDF/V y última

Nada. Que los diputados locales en la Asamblea Legislativa decidieron posponer la decisión sobre los siete integrantes propietarios y el mismo número de suplentes para integrar el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal.
El tema es que tras la reunión del mediodía de ayer en la Comisión de Gobierno, los integrantes decidieron hacer una comisión más, conformada por Lorena Villavicencio, Carlos Reyes Gámiz, Gerardo Villanueva y Maricela Contreras, para hacer un análisis de los perfiles de los aspirantes.
Interesante resulta la conformación de esta cuarteta porque, como se ve, cada una de las tribus que cohabitan en la ALDF puso a uno de sus representantes por parte del PRD.
Lorena representa a Nueva Izquierda, Reyes Gámiz a la UNyR, Villanueva a la gente de Martí Batres y Maricela Contreras a la gente de René Bejarano.
Ellos hará un primer filtro hasta dejar a 14 personas, entre las que quedarán los propietarios y suplentes, que se van a definir el día 21 y, al siguiente, celebrar la sesión del pleno para confirmarlos.
De acuerdo con lo conocido ayer al interior de la Comisión de Gobierno, no ven aún a un candidato con el perfil inmediato para ser presidente. Con personalidad, con presencia, que tenga la capacidad, además de generar unidad.
Sin embargo, se barajan tres nombres. El académico y analista político Isidro Cisneros; el especialista en Derecho Constitucional, Ciencia Política y especialista en control de la Constitución, Miguel Covián Andrade, aunque tiene la desventaja que es propuesto por el PRI, y, tal vez, Yolanda Columba León, quien es Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEDF desde el 3 de enero de 2005.
Ahora que también uno de los que más suena por tres de los diferentes grupos del PRD es Carlos César Cárdenas Márquez, actual magistrado supernumerario del TEDF. Aunque, de la misma forma, el Partido Acción Nacional por conducto de Jorge Lara Rivera ya lo impugnó, como a los otros dos magistrados supernumerarios María del Pilar Hernández Martínez y Anastasio Cortés Galindo, porque de acuerdo con la interpretación de los panistas, los magistrados no cumplen con los requisitos puesto que para aspirar al cargo, debieron haber renunciado y quieren tener un pie en los dos lados.
De igual forma se menciona a Gloria Athié Morales, titular de asuntos jurídicos del IEDF, quien fue directora general de Servicios Legales del DF, en el gobierno de Rosario Robles Berlanga y conoció del caso Paraje San Juan.
Y por el caso uno de los casi seguros, de acuerdo a nuestras fuentes, es Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez, actual director ejecutivo de Asociaciones Políticas del IEDF.
Sin embargo, importante van a ser también las resoluciones del Tribunal Electoral del Distrito Federal sobre los amparos y juicios para la protección de los derechos político-electorales promovidos por los actuales consejeros electorales Bernardo Fernández del Castillo y Juan Francisco Reyes del Campillo Lona.

Plumazos

El maestro José Francisco Delgado Estévez nos pide aclarar que en efecto fue secretario de estudio y cuenta del TEDF, cargo que dejó en mayo de 2003 tras ser designado Secretario Administrativo del propio Tribunal, y desde junio de 2005, fue designado como Director General Jurídico de mencionada institución.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: