Este mediodía sabremos quiénes serán los siete integrantes del nuevo Consejo General del Instituto Federal Electoral, que comenzarán sus labores a partir del próximo 15 de enero.
Luego de algunos visos de fractura, los partidos políticos, pero sobre todo, las corrientes del PRD, lograron arreglarse, lo mismo que Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard.
Las cosas estaban así: El PRI tiene derecho a proponer a un consejero, el PAN a dos y los otros cuatro el PRD por la mayoría que tiene en el Asamblea Legislativa.
Pero donde no había consenso era porque las corrientes UNyR y Nueva Izquierda tenían derecho a designar uno cada una y entre ambos deberían escoger al presidente, mientras que Izquierda Democrática Nacional (los Bejaranos) sólo a dos, pero a última hora querían incidir en la presidencia, lo mismo que Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard, cuyos representantes se reunieron ayer con los diputados en El Cardenal de Palma. Y todo se arregló, al parecer.
Pero continuemos hoy con los 29 aspirantes restantes, entre los que fueron inscritos:
50) Lic. Alfredo Orellana Moyao, ha sido Coordinador de Pactos de Integridad de Transparencia Mexicana, director de Redméxico.net, empresa especializada en diseño de sistemas basados en WEB. Ha escrito poesía, artículos, novelas, ensayos y otras obras.
51) Dr. Rodolfo Torres Velásquez, es titular de la Unidad de Informática del IEDF, con estudios matemáticos en la universidad de New Castle.
52) Dr. Nicolás Sánchez de Jesús, ha sido catedrático de la Escuela Nacional Preparatoria.
53) Mtra. María García-Lascuráin León, 54) Carla Astrid Humphrey Jordán, 55) Fernando José Díaz Naranjo, 58) Lic. Sergio Jesús González Muñoz, 60) Mtro. José Luis Vargas Valdés, 61) Lic. Tomás Hernández Trejo, 73) Dr. Antonio Brambila Medina, 78) Lic. Gustavo Uribe Robles, sin trayectoria pública.
56) Dr. Miguel Ángel Granados Atlaco, ha sido director de lo contencioso de Asuntos Jurídicos del Senado, poeta, profesor de Derecho en la UNAM, y actualmente es Titular de la Unidad del Secretariado del IEDF.
57) Mtro. Juan Carlos Gómez Martínez, abogado, coordinación de encuestas y análisis demográficos.
59) Lic. Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez, actual director ejecutivo de Asociaciones Políticas del IEDF.
62) Lic. José Adolfo Ibinarriaga Aragón, fue candidato suplente a diputado de mayoría relativa en 2000 por el PARM y ha escrito en diversas publicaciones sobre asuntos de la participación ciudadana.
63) Lic. Javier Castillo Ayala, contralor interno en el IEDF, ex Contador Mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados, Subsecretario de Control Presupuestal y Contabilidad de la Secretaría de Programación y Presupuesto.
64) Lic. Ángel Rafael Díaz Ortiz, presidente de la Sala regional con sede en Toluca, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
65) Mtro. Fidel Fernando Astorga Ortiz, subdirector de Partidos Políticos del IFE.
66) Lic. Héctor Rivera Estrada, doctor en Derecho por la UNAM; México fue subadministrador de investigación jurídica del SAT, Secretario del Consejo Local del Distrito Federal en el proceso de 1997.
67) Lic. Fernando Sánchez Valdespino, auditor del IEDF.
68) Mtro. Francisco Javier González Martínez; 69) Lic. Gerardo Conde García;
70) Lic. José Francisco Delgado Estévez, Secretario de Estudio y Cuenta del TEDF.
71) Mtro. Edgar Salcedo García, en Administración Pública en el INAP. Como funcionario público, se ha desempeñado en diversos cargos en el IFE del Distrito Federal, la Subsecretaria de Servicios Educativos para el DF de la SEP, el Fideliq de la SHCP y del ISSSTE.
72) Lic. Anastasio Cortés Galindo, Magistrado Supernumerario del TEDF. Fue Secretario de Estudio y Cuenta en la Sala Superior del TRIFE.
74) Lic. Miguel Alberto Reyes Anzures, magistrado del TSJDF, ha sido Juez Vigésimo Séptimo de lo Civil y Juez Tercero de lo Concursal del DF.
75) Lic. Priscila Elizabeth Guemes Higuera, ha sido Juez Séptimo de lo Civil.
76) Mtro. Agustín Millán Gómez, fue director general de Difusión del INEGI, entre otros puestos.
77) Lic. Eduardo J. Viesca de la Garza, fue Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en el IMSS y Gerente de la Unidad Jurídica de la Comisión Nacional del Agua.
Hoy, de entre estos 78 aspirantes saldrán los siete elegidos.
Luego de algunos visos de fractura, los partidos políticos, pero sobre todo, las corrientes del PRD, lograron arreglarse, lo mismo que Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard.
Las cosas estaban así: El PRI tiene derecho a proponer a un consejero, el PAN a dos y los otros cuatro el PRD por la mayoría que tiene en el Asamblea Legislativa.
Pero donde no había consenso era porque las corrientes UNyR y Nueva Izquierda tenían derecho a designar uno cada una y entre ambos deberían escoger al presidente, mientras que Izquierda Democrática Nacional (los Bejaranos) sólo a dos, pero a última hora querían incidir en la presidencia, lo mismo que Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard, cuyos representantes se reunieron ayer con los diputados en El Cardenal de Palma. Y todo se arregló, al parecer.
Pero continuemos hoy con los 29 aspirantes restantes, entre los que fueron inscritos:
50) Lic. Alfredo Orellana Moyao, ha sido Coordinador de Pactos de Integridad de Transparencia Mexicana, director de Redméxico.net, empresa especializada en diseño de sistemas basados en WEB. Ha escrito poesía, artículos, novelas, ensayos y otras obras.
51) Dr. Rodolfo Torres Velásquez, es titular de la Unidad de Informática del IEDF, con estudios matemáticos en la universidad de New Castle.
52) Dr. Nicolás Sánchez de Jesús, ha sido catedrático de la Escuela Nacional Preparatoria.
53) Mtra. María García-Lascuráin León, 54) Carla Astrid Humphrey Jordán, 55) Fernando José Díaz Naranjo, 58) Lic. Sergio Jesús González Muñoz, 60) Mtro. José Luis Vargas Valdés, 61) Lic. Tomás Hernández Trejo, 73) Dr. Antonio Brambila Medina, 78) Lic. Gustavo Uribe Robles, sin trayectoria pública.
56) Dr. Miguel Ángel Granados Atlaco, ha sido director de lo contencioso de Asuntos Jurídicos del Senado, poeta, profesor de Derecho en la UNAM, y actualmente es Titular de la Unidad del Secretariado del IEDF.
57) Mtro. Juan Carlos Gómez Martínez, abogado, coordinación de encuestas y análisis demográficos.
59) Lic. Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez, actual director ejecutivo de Asociaciones Políticas del IEDF.
62) Lic. José Adolfo Ibinarriaga Aragón, fue candidato suplente a diputado de mayoría relativa en 2000 por el PARM y ha escrito en diversas publicaciones sobre asuntos de la participación ciudadana.
63) Lic. Javier Castillo Ayala, contralor interno en el IEDF, ex Contador Mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados, Subsecretario de Control Presupuestal y Contabilidad de la Secretaría de Programación y Presupuesto.
64) Lic. Ángel Rafael Díaz Ortiz, presidente de la Sala regional con sede en Toluca, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
65) Mtro. Fidel Fernando Astorga Ortiz, subdirector de Partidos Políticos del IFE.
66) Lic. Héctor Rivera Estrada, doctor en Derecho por la UNAM; México fue subadministrador de investigación jurídica del SAT, Secretario del Consejo Local del Distrito Federal en el proceso de 1997.
67) Lic. Fernando Sánchez Valdespino, auditor del IEDF.
68) Mtro. Francisco Javier González Martínez; 69) Lic. Gerardo Conde García;
70) Lic. José Francisco Delgado Estévez, Secretario de Estudio y Cuenta del TEDF.
71) Mtro. Edgar Salcedo García, en Administración Pública en el INAP. Como funcionario público, se ha desempeñado en diversos cargos en el IFE del Distrito Federal, la Subsecretaria de Servicios Educativos para el DF de la SEP, el Fideliq de la SHCP y del ISSSTE.
72) Lic. Anastasio Cortés Galindo, Magistrado Supernumerario del TEDF. Fue Secretario de Estudio y Cuenta en la Sala Superior del TRIFE.
74) Lic. Miguel Alberto Reyes Anzures, magistrado del TSJDF, ha sido Juez Vigésimo Séptimo de lo Civil y Juez Tercero de lo Concursal del DF.
75) Lic. Priscila Elizabeth Guemes Higuera, ha sido Juez Séptimo de lo Civil.
76) Mtro. Agustín Millán Gómez, fue director general de Difusión del INEGI, entre otros puestos.
77) Lic. Eduardo J. Viesca de la Garza, fue Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en el IMSS y Gerente de la Unidad Jurídica de la Comisión Nacional del Agua.
Hoy, de entre estos 78 aspirantes saldrán los siete elegidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario