Publicado en el diario Rumbo de México
Pedro José Lamothe Cervera va a ser tachado en adelante de loquito, de fanático y de muchas otras cosas más porque, como otro personaje de la vida empresarial, se metió a dónde no le llamaron, y está a punto de causar un gran estrago a los planes de Elba Esther Gordillo y su grupo de ayudantes, que le construyen un partido para darle la posibilidad de mantenerse impune en resto de su vida.
En Nueva Alianza como en Alternativa Socialdemócrata y Campesina sus presidentes y algunos otros personajes cercanos a estos jugaron con el score y los refuerzos que tienen en el IFE.De esta forma, cometieron una serie de arbitrariedades que, si los magistrados de la primera sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelven conforme a derecho, los dos partidos emergentes podrían cambiar de abanderado presidencial en los siguientes días.
Aunque, claro, el problema de estos probables nuevos abanderados presidenciales es que tienen poco en común con la gente del poder. No representan intereses de nadie, salvo los suyos y los de los ciudadanos, quizá.
El propio Lamothe Cervera se lo explicó a Luis Carlos Ugalde el miércoles 11 de enero: “Soy un nuevo participante, a veces considerado intruso, en el mundo político de nuestro país. Así lo he sido en la medicina, en la biología molecular, en la ingeniería conductual, en la lógica, en la pedagogía y en el mundo jurídico. Los que ponen las reglas se arriesgan a verse obligados a cumplirlas. Este evento constituye el primer ejemplo. Yo no tengo la virtud de provocar marchas con pancartas y letreros, ni de hacer huelgas de hambre. Yo trataré de hacer que, con las leyes existentes, gane México. Como muchos podrán ver, no necesito largas trayectorias burocráticas, con apego a nuestra Constitución y a las leyes y con el rigor de la lógica, de la matemática y de las ciencias duras puedo hacerlo. En 8 semanas me convertí en precandidato a la Presidencia de la República, sin invitación, ni recomendación de nadie”.
Lamothe Cervera presentó ante la Secretaría Ejecutiva del Consejo General del IFE el pasado domingo un juicio de protección de los derechos político-electorales en contra del Instituto Federal Electoral y del Partido Nueva Alianza, y tiene como tercero perjudicado a Roberto Campa Cifrián, quien llegó de última hora a la candidatura, cuando todo mundo pensaba que la bandera de Nueva Alianza sería para Jorge Castañeda.
El científico expresó a Ugalde que “el IFE, sin planearlo, generó esta apertura que permite la recursividad de la ley, las leyes de las leyes, evitando la paradoja formal de Russell y evitando la vulnerabilidad de las constituciones políticas que Gödel, el padre de la lógica matemática moderna, de Morgenstein, cofundador de la Teoría Matemática de Juegos y el propio Einstein demostraron al poder judicial de los Estados Unidos de Norte América”.
Y añade que las lagunas de la ley y la forma como se pueden solucionar varios recursos de impugnación, le darían la oportunidad de comenzar a introducir una nueva forma de educación:
“Gracias a este inesperado fenómeno jurídico-político representado por el IFE y el Tribunal Electoral, nuestros hijos tendrán la educación y la protección del Estado que merecen, en el marco de la legalidad; un Estado que se haga cargo de expresar los mejores talentos de cada uno de nosotros, para el beneficio de todos, en una sociedad heterárquica. Somos probablemente la sociedad más rica en variedad genética y cultural en el mundo; se lo debemos a los que dieron su vida por nosotros y se lo hemos ofrecido a nuestros hijos. Esto no es un vaticinio sino una promesa que yo le hago a la Patria y que trataré humildemente de cumplir, no necesariamente con más logros científicos, sino compartiendo con los demás el mundo epistemócrata en el que he tenido la bendición de poder formar a mis hijos”.
En fin, en los siguientes días les daremos a conocer más sobre este singular caso de un hombre que dice ser el único candidato de Nueva Alianza, porque la razón jurídica debido a que no hay pruebas que lo nieguen, a la Presidencia de la República.
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario