Publicado en el diario Rumbo de México
En los siguientes días se dará a conocer públicamente un conflicto por la candidatura presidencial dentro del Partido Nueva Alianza, debido a la inconformidad del científico mexicano Pedro José Lamothe Cervera, quien en una carta fechada el pasado día 11, explicó al presidente del Consejo General del IFE, Luis Carlos Ugalde, de la violación a sus derechos políticos por la dirigencia nacional de ese partido.
Quiero comentarlos quién es él. El científico mexicano entró a la carrera de ingeniería en sistemas electrónicos en el Tec de Monterrey a los doce años de edad y se recibió a los 17 con mención honorífica. Más tarde presentó como propuesta doctoral, a Sir John Maddox (editor emérito de la revista Nature) en el Miami Winter Symposium, el trabajo sobre Limites Formales en la Investigación Biomolecular. Su proyecto DOGMA (Diagnostic Optimizar for General Medical Assistance) quedó considerado por la Computer Society de la IEEE (Institute of Electrical and Electronical Engineers) como uno de los mejores 20 del mundo, a la edad de 17 años. Fue entrenado en la NASA en el Advanced Space Academy en la simulación de misiones espaciales. Tenía 14 años, y era el más joven del programa de entrenamiento.
Lamothe Cervera informó a Ugalde que el registro de su solicitud de inscripción para la candidatura en Nueva Alianza fue marcado a las 17.59 del día 6 de enero de 2006. Esto “significa que, necesariamente fui el último en registrarse, por lo cual, para el caso de cualquier aspirante que se hubiera registrado en días anteriores ya debería de haber estado, a esa hora, publicado el resultado sobre su solicitud; sin embargo, ese día no estaba ninguno, como lo publicó la prensa y como pretendo demostrarlo en la vía judicial en su oportunidad”.
Y agrega: “Deseo informar a usted que, debido a que no se notificó el dictamen por estrados sobre los aspirantes que no cumplían con los requisitos, ni tampoco en la página de Internet, como era obligatorio, ni en lugar visible de las oficinas de Nueva Alianza a partir de la convocatoria, yo sigo siendo aspirante a la candidatura”.
Además, exige: “Que, en caso de que corresponda a derecho y esté dentro del ámbito de las funciones del IFE, exija a Nueva Alianza que, debido a no haber cumplido con la publicación en tiempo y forma, de acuerdo con la legislación electoral, con sus propios estatutos y con su convocatoria, me reconozca como el candidato único y por tanto sin necesidad de sufragio interno, por ser el único que no ha renunciado y que está legalmente calificado”.
Y anuncia: “He decidido hacer una denuncia por posibles delitos electorales, en la que solicito, en caso de existir otros delitos federales y/o del fuero común, se dé parte a los ministerios públicos respectivos, independientemente de que yo lo haga por mi parte. Es mi impresión personal que mucha gente no sabe que los delitos los cometen las personas y no las instituciones y que como personas tienen que enfrentar a la legislación penal cuando la violan”.
Y remata apenas una parte de la historia: “Yo creo que aquel que con engaños o aprovechándose del error obtiene para si o para terceros un beneficio, comete el delito de fraude. Es probable que algunos hayan engañado al IFE y así hayan obtenido o pretendan obtener un beneficio para sí mismos, para el partido o para otros que no les corresponden”.
Esta es otra prueba de que el poder político y las élites de los partidos, cobijados por la cercanía que tienen con el llamado “árbitro electoral”, cometen serias violaciones a los derechos de los ciudadanos mexicanos a quienes, por no ser parte de esa “clase política”, se les considera intrusos a quienes se les debe negar toda posibilidad de participar en la vida pública.
renatoconsuegra@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario