(2003-11-17)
http://www.noticias-oax.com.mx/articulos.php?id_sec=5&id_art=8748
En una edición mexicana de la política del “si no estás conmigo estás contra mí” que afloró en las relaciones internacionales de los Estados Unidos tras los ataques del 11 de septiembre, quedó claro que no se vale disentir, mucho menos poner en evidencia a sus instigadores. Así, hoy y no hasta diciembre decidirá el canciller Luis Ernesto Derbez Bautista el futuro de Adolfo Aguilar Zínser, quien sabedor de su despido a fines de este año como embajador, se atrevió a decir una verdad patente: "Estados Unidos nunca ha visto a México como socio; nos ven todavía como su patio trasero".
Si de algo se ha caracterizado Adolfo Aguilar Zínser es de decir las cosas como son y por lo mismo resulta una persona incómoda para muchos, muy a pesar de la inteligencia con la que plantea sus análisis. No por otra cosa Jorge G. Castañeda se quiso deshacer de él y de acuerdo con Vicente Fox lo envió como embajador al Consejo de Seguridad de la ONU –algo así como arrumbarlo y lejos–, antes de que el papel de México se volviera preponderante tras los ataques del 11 de septiembre y la función de Aguilar Zínser tomara relevancia.
http://www.noticias-oax.com.mx/articulos.php?id_sec=5&id_art=8748
En una edición mexicana de la política del “si no estás conmigo estás contra mí” que afloró en las relaciones internacionales de los Estados Unidos tras los ataques del 11 de septiembre, quedó claro que no se vale disentir, mucho menos poner en evidencia a sus instigadores. Así, hoy y no hasta diciembre decidirá el canciller Luis Ernesto Derbez Bautista el futuro de Adolfo Aguilar Zínser, quien sabedor de su despido a fines de este año como embajador, se atrevió a decir una verdad patente: "Estados Unidos nunca ha visto a México como socio; nos ven todavía como su patio trasero".
Si de algo se ha caracterizado Adolfo Aguilar Zínser es de decir las cosas como son y por lo mismo resulta una persona incómoda para muchos, muy a pesar de la inteligencia con la que plantea sus análisis. No por otra cosa Jorge G. Castañeda se quiso deshacer de él y de acuerdo con Vicente Fox lo envió como embajador al Consejo de Seguridad de la ONU –algo así como arrumbarlo y lejos–, antes de que el papel de México se volviera preponderante tras los ataques del 11 de septiembre y la función de Aguilar Zínser tomara relevancia.
De igual forma en 1994 fue alejado de la burbuja alrededor de Cuauhtémoc Cárdenas, porque detallaba paso a paso la equivocación en las estrategias de la campaña hacia la Presidencia de la República, en un equipo que no veía otra cosa que una visión triunfalista. De esa experiencia surgió el libro Vamos a ganar. No descartemos la aparición en 2004 de otro donde destaque los principales roces por la política seguida en el Consejo de Seguridad tras el 11 de septiembre.
Y sí, Aguilar Zínser sabe muy bien por qué dijo lo que dijo. Tuvo información y criticó la estrategia de entrega que el gobierno de Carlos Salinas hizo de los bienes del país y la negociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).
Y sí, Aguilar Zínser sabe muy bien por qué dijo lo que dijo. Tuvo información y criticó la estrategia de entrega que el gobierno de Carlos Salinas hizo de los bienes del país y la negociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).
Hoy conoce que la política exterior de México en los tres años que le restan a Vicente Fox será de total acercamiento a los Estados Unidos porque el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea no ha caminado, mientras a Japón no le interesó firmar un acuerdo con México.
La subordinación, pues, viene desde dentro del gobierno mexicano con la corriente del determinismo impulsadas desde Salinas, Ernesto Zedillo y hoy Fox, y desde las mentiras que le venden al pueblo de México.
La subordinación, pues, viene desde dentro del gobierno mexicano con la corriente del determinismo impulsadas desde Salinas, Ernesto Zedillo y hoy Fox, y desde las mentiras que le venden al pueblo de México.
El ex embajador Jeffrey Davidow destapó una de ellas en su El oso y el puercoespín: nunca se consideró seriamente la propuesta del acuerdo migratorio como tanto la “vendió” Jorge Castañeda a los connacionales en aquel país, porque esta requiere de la intervención del Congreso de los Estados Unidos y no sólo una negociación con el gobierno.
A las declaraciones de Aguilar Zínser el secretario de Estado estadounidense, Colin Powell , dijo que “jamás, jamás, de ninguna manera, (Estados Unidos) trataría a México como su patio trasero”, mientras que Vicente Fox expresó en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia: “Yo descalifico totalmente esa declaración que no corresponde con la realidad”.
A las declaraciones de Aguilar Zínser el secretario de Estado estadounidense, Colin Powell , dijo que “jamás, jamás, de ninguna manera, (Estados Unidos) trataría a México como su patio trasero”, mientras que Vicente Fox expresó en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia: “Yo descalifico totalmente esa declaración que no corresponde con la realidad”.
La pregunta entonces es: ¿Cuál es la realidad de las relaciones de México con los Estados Unidos cuando ellos imponen sus condiciones sea en el tema del autotransporte de carga en su territorio, en los subsidios para sus productos agrícolas, en los vetos para la entrada de ciertos productos mexicanos que compiten con los de sus agricultores?
La política devastadora de los Estados Unidos no es sólo con México. Hoy vemos Iraq, ya vimos Afganistán, también Panamá, Cuba, etc. Los gobiernos de los Estados Unidos no quieren socios, no les interesan las relaciones de iguales, sólo pretenden subordinados, sea a partir de discursos engañosos, de presiones económicas o por la fuerza. Y la mayoría de los funcionarios mexicanos se han quedado con los discursos engañosos.
En cambio, por haber sido capitán de un política dura del gobierno mexicano –“ yo lo que he representado ante Naciones Unidas es lo que ha decidido el Presidente como expresión de los intereses y de la voluntad del país", dijo el martes 11 en la Universidad Iberoamericana–, y por revelar pues, la subordinación de México y sus funcionarios hacia los Estados Unidos, quizá hoy Aguilar Zínser deje su papel en la ONU.
Plumazos
Ahora que se plantea que Elba Esther Gordillo está con la “maleta” lista para disparar cañonazos de 5 millones de pesos navideños a “sus” diputados para que aprueben las reformas que la señora quiere, sería muy importante hacer una verdadera actividad de control y debe haber una exigencia para que estos “levantadedos” presenten su declaración patrimonial, porque parece que esa va a ser la tónica del sexenio. Apretarán las condiciones dentro de la Cámara cada vez que haya votación y con ello lograrán llevarse una lanota a sus bolsillos, como ya lo hicieron semanas atrás… ¿Y los intereses del país?...
renatoconsuegra@yaho.com.mx
La política devastadora de los Estados Unidos no es sólo con México. Hoy vemos Iraq, ya vimos Afganistán, también Panamá, Cuba, etc. Los gobiernos de los Estados Unidos no quieren socios, no les interesan las relaciones de iguales, sólo pretenden subordinados, sea a partir de discursos engañosos, de presiones económicas o por la fuerza. Y la mayoría de los funcionarios mexicanos se han quedado con los discursos engañosos.
En cambio, por haber sido capitán de un política dura del gobierno mexicano –“ yo lo que he representado ante Naciones Unidas es lo que ha decidido el Presidente como expresión de los intereses y de la voluntad del país", dijo el martes 11 en la Universidad Iberoamericana–, y por revelar pues, la subordinación de México y sus funcionarios hacia los Estados Unidos, quizá hoy Aguilar Zínser deje su papel en la ONU.
Plumazos
Ahora que se plantea que Elba Esther Gordillo está con la “maleta” lista para disparar cañonazos de 5 millones de pesos navideños a “sus” diputados para que aprueben las reformas que la señora quiere, sería muy importante hacer una verdadera actividad de control y debe haber una exigencia para que estos “levantadedos” presenten su declaración patrimonial, porque parece que esa va a ser la tónica del sexenio. Apretarán las condiciones dentro de la Cámara cada vez que haya votación y con ello lograrán llevarse una lanota a sus bolsillos, como ya lo hicieron semanas atrás… ¿Y los intereses del país?...
renatoconsuegra@yaho.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario