jueves, junio 13, 2002

El balón en la cancha del Congreso

(2002-06-13)
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=16996

El panorama político hace suponer que se ha iniciado la puesta en marcha del andamiaje para la integración de la Cámara de Diputados foxista en el 2003.
El presidente Vicente Fox advierte que las alegres y esperanzadoras promesas de campaña con las cuales logró la simpatía de millones de mexicanos en las urnas, dependen del Congreso de la Unión y sólo de él, pues de lo contrario el crecimiento será prácticamente nulo como hasta ahora. La venta de los activos que aún quedan al Estado y el cobro parejo del IVA, entre otros, son la única salida, según Fox, quien se mantiene en campaña apoyado en la mercadotecnia y presiona.
Hablando en términos futbolísticos, ante la opinión pública ha puesto el balón en la cancha del Congreso de la Unión con dos distintas perspectivas: les hace manita de puerco buscando le aprueben las reformas estructurales en el próximo período ordinario de una vez por todas o, de lo contrario, ya se las verán en las elecciones intermedias de 2003 donde los electores les cobrarán la responsabilidad de no poder "mantener o mejorar el lugar que hoy ocupamos en la dinámica economía mundial".
El diputado priista, Samuel Aguilar, reclama que no pueden legislar sin tener las propuestas del Ejecutivo y que el país no se encuentra para extender cheques en blanco. Ahora, como en el período de septiembre a diciembre de hecho no se legislará, Fox, Jorge Castañeda y Francisco Barrio ya piensan en las elecciones de 2003, pues los actuales diputados se dedicarán a sacar los asuntos más urgentes "los que no paren el funcionamiento del gobierno como la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos" y nada más, al buscar "colgarse" de otra chamba como candidatos a gobernadores, miembros de gabinetes federal o estatales, diputados locales o alcaldes.
Hacia esta proyección parece estar enfocado el trabajo de Fox y el de sus cercanos: en la búsqueda de una Cámara de Diputados de tendencia foxista que le permita llevar adelante sus reformas estructurales como lo sugirió el canciller Castañeda en su reunión del 27 de abril con integrantes de la llamada "izquierda azul" del PAN, del Partido de la Rosa y ex militantes del Partido Comunista.
En correspondencia, hace algunas semanas en una entrevista televisada el presidente Fox expresó su desprecio por la actual legislatura en la Cámara de Diputados y su intención por cultivar a la de Senadores, con la que gobernará hasta el 2006. Y su gente parece estar a la búsqueda de los aspirantes "idóneos" para lograr el triunfo.
Uno de esos candidatos sería el general José Francisco Gallardo, con quien según la versión de una fuente confiable, se habrían reunido el domingo reciente Gabriel Székely y el embajador Gustavo Iruegas (cercanos a Jorge G. Castañeda) y Miguel Álvarez, ex miembro de la Comisión Nacional de Intermediación y cercano a Samuel Ruiz.
Aunque el general lo niega, esa podría ser parte de la estrategia, incorporar a gente que ha logrado proyección en los medios durante los últimos meses. Existe otro escenario: si los foxistas-panistas ganan la Cámara de Diputados, encontrarían un dique para sus reformas en el Senado de la República, el que se vería forzado a negociar, pues se vería mal ante la opinión pública si pararan todas las modificaciones legales emanadas de San Lázaro.

Plumazos

A la captura de Benjamín Arellano Félix hubo declaraciones del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Clemente Vega García, de que "la leyenda de los Arellano está por terminar", y del procurador General de la República, Rafael Macedo de la Concha, al anunciar que el cártel "está desmembrado totalmente". El martes en Tijuana, Macedo dio marcha atrás: "La organización todavía no está muerta". ¿En qué quedamos?... Hoy y mañana habrá en San Cristóbal de las Casas un foro sobre la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Publico a casi 10 años de su promulgación. Participarán Roberto Blancarte y Carlos Gama del Colegio de México, Rubén Ruiz (asesor en Gobernación), el obispo Felipe Arizmendi y líderes religiosos. El debate será importante para "la tolerancia religiosa porque la religión es muy utilizada para fines políticos y económicos en la región", afirma Abner López de la Iglesia Cristiana Evangélica…

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: