jueves, mayo 23, 2002

Pista hacia Luis Raúl González Pérez

(2002-05-23)
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=14832

Una de las principales pistas que debe seguir el procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, para dar con el origen de los videos presentados por el ex procurador Jorge Carpizo ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde acusa de tortura a la subprocuradora de Coordinación General y Desarrollo de la PGR, María de la Luz Lima Malvido, y también para encontrar al funcionario público que "traicionó" la confianza de la institución, es Luis Raúl González Pérez o alguno de sus colaboradores cercanos en el Centro de Control de Confianza, área de donde salió el documento videograbado.
Primer visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y director de las investigaciones del caso Aguas Blancas, fue llamado por Jorge Madrazo Cuéllar para hacerse cargo de la fiscalía especial del Caso Colosio, a la que posteriormente se le unieron los casos Posadas y Ruiz Massieu. Fue González Pérez quien "cerró" los tres casos y los envió a la reserva, a la espera de aportaciones posteriores para su reapertura.
Tras el cierre del caso Posadas, González Pérez fue nombrado como director del Centro de Control de Confianza, al amparo del entonces subprocurador general de Coordinación y Desarrollo, Alfonso Navarrete Prida. Ambos son gente cercana a Jorge Carpizo y como Madrazo Cuéllar, Ismael Eslava y José Luis Ramos Rivera, entre otros, son gente que llegó desde la CNDH.
A la salida de Navarrete de la PGR, Lima Malvido asumió en la Subprocuraduría General de Coordinación y Desarrollo y uno de sus primeros movimientos fue nombrar el 9 de abril de 2001 a Sara Elena Izazola Licea en el lugar de González Pérez.
El Centro de Control de Confianza fue constituido durante la época de Jorge Madrazo para evaluar a los aspirantes a ocupar una plaza dentro de la PGR, y su primer director fue Francisco Hernández Vázquez, también gente cercana a Madrazo y Carpizo. A éste lo sustituyó Ignacio Cabrera González.
Lo curioso es que el Centro de Control de Confianza no existía cuando Lima Malvido fue directora de Capacitación y titular de la Unidad Antisecuestros de la PGR.
Esta lucha por el poder dentro de la PGR abre dos cuestionamientos: ¿Qué más hay de Lima Malvido que los ciudadanos no conocemos sobre una funcionaria que tiene tan importante cargo en la procuración de justicia? y ¿qué grandes novedades contendrá el informe sobre la reapertura del caso Posadas que Lima Malvido descubrirá mañana, entre las que pudiera darse a conocer las omisiones del ex procurador general de la República Jorge Carpizo, quien sería susceptible de que se le finquen responsabilidades no sólo de carácter administrativo, sino también penal?
Y sobre la puesta en guardia de Carpizo, quien seguramente piensa que la mejor defensa es el ataque al estilo de los buenos boxeadores, sólo pone en evidencia que Carpizo y su equipo aún no se van completamente de la PGR.
Plumazos

El rancho Las Calabazas de Rogelio Montemayor Seguy es una extensión de aproximadamente 11 mil hectáreas, las cuales fueron compradas por el ex gobernador de Coahuila y ex director general de Pemex a 150 dólares americanos cada hectárea. La propiedad era de la familia Gándara, de Zaragoza, Coahuila… La agrupación Poder Ciudadano, a la cual fue negado el registro como Agrupación Política Nacional, promueve una reunión entre los 43 organismos rechazados en la sesión pública del Consejo General del Instituto Federal Electoral el 17 de abril pasado… Afirman de la existencia de indicios de que salvo los consejeros Jaime Cárdenas y Gastón Luken, el resto actuó con parcialidad a favor de agrupaciones allegadas a sus intereses. Y afirma la organización convocante que no basta con impugnar el fallo, uno por uno ante el Tribunal Federal Electoral, sino crear una estrategia de lucha con fuerza y la razón de los ciudadanos… Ahora que el director general de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Humberto Aguilar Coronado informó sobre la investigación a los funcionarios de la dirección de Juegos y Sorteos que otorgaron concesiones a las empresas dedicadas al ramo, seguramente tendrán que investigar a una empresa de espectáculos donde presuntamente hay intereses del hermano incómodo del ex presidente Ernesto Zedillo, Rodolfo, y de Jorge Hank Rhon

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: