jueves, mayo 30, 2002

Presidente desesperado

(2002-05-30)
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=15560

El presidente Vicente Fox se le ve desesperado por la impotencia de que a 18 meses no ha dado forma a ninguna acción de gobierno contundente, y siente que sin recursos económicos tampoco tiene posibilidad de concretar su proyecto. Más nervioso está porque su capital político se agota y en el horizonte ve perdida la probabilidad de ganar la mayoría de la Cámara de Diputados.
Sin contar con ella no habrá proyecto foxista, como la reforma al sector eléctrico, por ejemplo, porque Fox está empeñado en que sólo el capital transnacional, y únicamente los recursos del exterior, pueden salvar su proyecto.
La necesidad de recursos inmediatos inclinó la balanza para la venta de Aseguradora Hidalgo por sobre la ubicación estratégica a largo plazo de la empresa; se preocupa por los "cortos" y por mantener las variables macroeconómicas a pesar de las voces que reclaman la necesidad de una devaluación a más tardar en el tercer trimestre del año ­tratando de evitar otra catástrofe; mientras, en sus últimas intervenciones casi suplica a los partidos de oposición que le permitan alcanzar un acuerdo para la reforma del Estado a fin de darle forma a una transición pactada. Parece que sigue la misma línea de Ernesto Zedillo de ocuparse en los asuntos económico-financieros y sólo preocuparse por los políticos, pero sin solucionarlos.
Todo esto indica que Vicente Fox no tiene proyecto de Nación, como tampoco fórmulas concretas para gobernar. Y la desconfianza que de su gestión existe en el extranjero, tampoco permite el flujo de las inversiones.
Y a todo esto hay que añadir a los adelantados Jorge G. Castañeda, en marzo, y Santiago Creel ahora, en mayo, quienes ya se encuentran en la carrera por ganar la silla presidencial. ¿Y el país?

Plumazos

La Contraloría de la Federación inhabilitó por 10 años y obligó a pagar una multa por 700 mil pesos al ex director general de Protección y Vialidad, René Monterrubio, cuando fue confirmado que utilizó un helicóptero de la dependencia para viajar con su familia a un lugar cercano a las pirámides de Teotihuacán donde construyó una residencia… ¿La misma entidad (hoy Secodam) investigará la probable utilización de un avión militar y personal del Estado Mayor Presidencial para las vacaciones finsemanarias del canciller Jorge Castañeda con la conductora de televisión Adela Micha?… La Contraloría de la Federación investiga una probable protección que se dio desde las Secretarías de Hacienda y de la Contraloría, además de la Dirección General de Pemex en el sexenio anterior para la empresa CC Consorcio de Fabricaciones y Construcciones, propiedad del empresario regiomontano Félix Cantú Garza, a la que se le habrían asignado obras pese a tener deudas por más de 84 millones de pesos con el fisco… Como cada año, hoy a las 9:00 am se realizará el acto-homenaje para conmemorar la muerte del político tabasqueño Carlos Madrazo, en el malecón que lleva su nombre y Paseo Tabasco, en Villahermosa… Que al senador panista Luis Alberto Rico Samaniego ya se le conoce en Coahuila con el mote de "talibán", por la agresiva campaña que en su contra enderezó la empresa Grupo Acerero del Norte, debido a que su activismo para evitar una licitación presuntamente hecha a la medida de la empresa Hullera Mexicana por parte de la CFE, tuvo que ser declarada desierta. En el contrato a cinco años había un sobreprecio superior a los mil 500 millones de pesos que hoy son centro de debate en el llamado Pemexgate… Como resultado del paro de las rutas 18 y 88 del transporte público de pasajeros en el Distrito Federal, que se generó el pasado martes 28 en la delegación Gustavo A. Madero por la invasión de los llamados "pejes" (Red de Transporte Público de Pasajeros) a los recorridos, esta mañana la organización Rutas Unidas realizará un plantón alrededor de las 10 horas en la plancha del Zócalo, para exigir a las autoridades que se respeten los aforos que les fueron concesionados desde antes de la aparición de RTP. El número de unidades que estará en paro será de alrededor de 150 unidades, según los convocantes… El diputado local Cuauhtémoc Velasco, de Convergencia por la Democracia, inaugurará hoy una emisión radial por Internet, a las 17:00 horas en su módulo de avenida Jalisco 280. La dirección es
www.vocesciudadanas.com...

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

martes, mayo 28, 2002

Político oportunista o estadista

(2002-05-28)
Roberto Madrazo cuestionó al presidente Vicente Fox "la careta de mercadotecnia que utilizó para ocultar su verdadero rostro de derecha", la que "se le cayó por sí sola". Y sin quererlo, tal vez, el líder nacional del priismo se colocó en el riesgo de sufrir las consecuencias de aquel a quien criticó, pues a partir de ahora con sus actos deberá convencer que el discurso del sábado 25 no fue sólo para endulzar el oído de quienes esperaban un mensaje duro y deslindarse del cogobierno a que lo invitó Fox, sino habrá de demostrar también a sus simpatizantes y hasta a quienes aún dudan de su postura, que no es sólo un político oportunista.
Ahora tiene la difícil tarea de convertirse en un estadista para llevar adelante la nada sencilla tarea, quizá no de refundar al Partido Revolucionario Institucional, pero sí la de reactivarlo y comenzar el verdadero aprendizaje de lo que es un partido y no un apéndice del gobierno, y darle congruencia ahora que ya no cuentan con el apoyo del régimen y tampoco reciben línea presidencial para acabar con sus disputas internas. Ahora él es quien encabeza al PRI y el futuro del partido está en la forma como se conduzca y lo conduzca. Por los resultados y desencanto en el México de hoy, la gente difícilmente se va a volver a tragar la trampa del marketing.
Roberto Madrazo ya ganó el partido; con un bajo perfil en los medios de información, durante los tres últimos meses tejió fino en las cúpulas e hizo los amarres suficientes para llegar con apoyo al Consejo Político Nacional ­durante las tres semanas recientes también recibió uno a uno a los líderes de los estados, a los consejeros, a los dirigentes de diversos grupos dentro del PRI, para saber con quién contaba; y consiguió desactivar los intentos de los mexiquenses por reventar el CPN.
Pero ahora el camino es diferente. Tiene también retos diferentes. Bajar los acuerdos del CPN a los consejos políticos estatales, convocar a todos los gobernadores del PRI a caminar juntos no sólo para formar un bloque de gobierno, sino para mantener el poder en los estados donde aún lo tienen, que no haya fracturas a la hora de elegir a los candidatos para las elecciones de diputados federales en 2003, y trabajar para exponer a la sociedad mexicana sus propuestas de gobierno, las que necesariamente deben ser radicales a la oferta todavía no cumplida del presidente Vicente Fox, pero con plena disposición a la negociación sobre propuestas en beneficio del país.
Ese es su verdadero reto: convertirse en un estadista que, por lo demás, le permitiría acceder a su sueño de convertirse en Presidente de la República. Lo contrario, un político vociferante más, un político de marketing, sólo traería mayor desencanto para el país. Y la careta de la mercadotecnia también se le caería.

Plumazos

Dentro de las primeras decisiones de Roberto Madrazo tras el CPN del fin de semana anterior está impulsar la candidatura del ex gobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, a la dirigencia de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP)… Claro que el gallo de la maestra Elba Esther Gordillo es el diputado hidalguense Omar Fayad, mientras Roberto Campa aún mantiene esperanzas para lograr el respaldo gordillista para presentarse como aspirante… Por otro lado, Carlos Reta Martínez, será el operador para recomponer las cosas en el Distrito Federal, y de allí sería impulsado para la titularidad en el DF… El procurador Rafael Macedo de la Concha, que se había distinguido por asumir un papel serio en su trabajo, ya entró al viejo juego de levantar cortinas de humo para tapar asuntos que dañan la imagen de la institución, como es el caso de la subprocuradora María de la Luz Lima Malvido, ya que el narcotraficante Albino Quintero Meraz, detenido el sábado, no es el capo de primera línea que dijo ayer, sino sólo un operador regional como los hermanos Díaz Parada en Oaxaca y otros tantos que andan por ahí… ¿Qué dice, por ejemplo, de Juan José Esparragoza, alias El Azul?... En 1 mil 500 millones de pesos quedó nuevamente el techo de endeudamiento del GDF para el segundo piso, pero los tiempos fueron flexibilizados… Quizá mañana se den a conocer las bases para una segunda licitación.

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

jueves, mayo 23, 2002

Pista hacia Luis Raúl González Pérez

(2002-05-23)
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=14832

Una de las principales pistas que debe seguir el procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, para dar con el origen de los videos presentados por el ex procurador Jorge Carpizo ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde acusa de tortura a la subprocuradora de Coordinación General y Desarrollo de la PGR, María de la Luz Lima Malvido, y también para encontrar al funcionario público que "traicionó" la confianza de la institución, es Luis Raúl González Pérez o alguno de sus colaboradores cercanos en el Centro de Control de Confianza, área de donde salió el documento videograbado.
Primer visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y director de las investigaciones del caso Aguas Blancas, fue llamado por Jorge Madrazo Cuéllar para hacerse cargo de la fiscalía especial del Caso Colosio, a la que posteriormente se le unieron los casos Posadas y Ruiz Massieu. Fue González Pérez quien "cerró" los tres casos y los envió a la reserva, a la espera de aportaciones posteriores para su reapertura.
Tras el cierre del caso Posadas, González Pérez fue nombrado como director del Centro de Control de Confianza, al amparo del entonces subprocurador general de Coordinación y Desarrollo, Alfonso Navarrete Prida. Ambos son gente cercana a Jorge Carpizo y como Madrazo Cuéllar, Ismael Eslava y José Luis Ramos Rivera, entre otros, son gente que llegó desde la CNDH.
A la salida de Navarrete de la PGR, Lima Malvido asumió en la Subprocuraduría General de Coordinación y Desarrollo y uno de sus primeros movimientos fue nombrar el 9 de abril de 2001 a Sara Elena Izazola Licea en el lugar de González Pérez.
El Centro de Control de Confianza fue constituido durante la época de Jorge Madrazo para evaluar a los aspirantes a ocupar una plaza dentro de la PGR, y su primer director fue Francisco Hernández Vázquez, también gente cercana a Madrazo y Carpizo. A éste lo sustituyó Ignacio Cabrera González.
Lo curioso es que el Centro de Control de Confianza no existía cuando Lima Malvido fue directora de Capacitación y titular de la Unidad Antisecuestros de la PGR.
Esta lucha por el poder dentro de la PGR abre dos cuestionamientos: ¿Qué más hay de Lima Malvido que los ciudadanos no conocemos sobre una funcionaria que tiene tan importante cargo en la procuración de justicia? y ¿qué grandes novedades contendrá el informe sobre la reapertura del caso Posadas que Lima Malvido descubrirá mañana, entre las que pudiera darse a conocer las omisiones del ex procurador general de la República Jorge Carpizo, quien sería susceptible de que se le finquen responsabilidades no sólo de carácter administrativo, sino también penal?
Y sobre la puesta en guardia de Carpizo, quien seguramente piensa que la mejor defensa es el ataque al estilo de los buenos boxeadores, sólo pone en evidencia que Carpizo y su equipo aún no se van completamente de la PGR.
Plumazos

El rancho Las Calabazas de Rogelio Montemayor Seguy es una extensión de aproximadamente 11 mil hectáreas, las cuales fueron compradas por el ex gobernador de Coahuila y ex director general de Pemex a 150 dólares americanos cada hectárea. La propiedad era de la familia Gándara, de Zaragoza, Coahuila… La agrupación Poder Ciudadano, a la cual fue negado el registro como Agrupación Política Nacional, promueve una reunión entre los 43 organismos rechazados en la sesión pública del Consejo General del Instituto Federal Electoral el 17 de abril pasado… Afirman de la existencia de indicios de que salvo los consejeros Jaime Cárdenas y Gastón Luken, el resto actuó con parcialidad a favor de agrupaciones allegadas a sus intereses. Y afirma la organización convocante que no basta con impugnar el fallo, uno por uno ante el Tribunal Federal Electoral, sino crear una estrategia de lucha con fuerza y la razón de los ciudadanos… Ahora que el director general de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Humberto Aguilar Coronado informó sobre la investigación a los funcionarios de la dirección de Juegos y Sorteos que otorgaron concesiones a las empresas dedicadas al ramo, seguramente tendrán que investigar a una empresa de espectáculos donde presuntamente hay intereses del hermano incómodo del ex presidente Ernesto Zedillo, Rodolfo, y de Jorge Hank Rhon

renatoconsuegra@yahoo.com.mx

martes, mayo 21, 2002

Montemayor tras los pasos de Espinosa

(2002-05-21)
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=14548

Al igual que en casos similares, las autoridades judiciales, entendidas éstas como los órganos encargados de procurar justicia, dicen no saber dónde se encuentra Rogelio Montemayor Seguy, ex gobernador de Coahuila y ex director de Petróleos Mexicanos, acusado por el desvío de recursos de la paraestatal hacia el sindicato de petroleros y, de ahí, a la campaña de Francisco Labastida Ochoa por la Presidencia de la República. ¿Cuántos meses tardarán en dar con su paradero? Quizá los suficientes para que la molestia nacional aminore, las presiones políticas decrezcan y los abogados de Montemayor tengan el control del proceso en sus manos para lograr los mínimos daños para el hoy prófugo.
Pero hay información de que el ex director de Pemex habría seguido los pasos de Óscar Espinosa Villarreal, quien hace algunos años habría llegado al rancho Las Calabazas de Montemayor, donde le fue preparado un tour de huida de la justicia por Alfonso Sarabia, quien fue coordinador de Atención Ciudadana del entonces Departamento del Distrito Federal. Como Espinosa, Montemayor presuntamente habría salido de su rancho por la vía Sabinas-Múzquiz-Parque Nacional Big Bend-San Antonio-Calgary.
Allí, en las montañas Rocallosas, en plena sierra de Calgary, estaría en un hotel del que es dueño el empresario hindú Hari Patel, donde también se hospedó el ex regente de la ciudad de México que ahora goza de cabal libertad tras un periplo que incluyó su estancia en una cárcel de Nicaragua.
Desde uno de los puntos de la travesía, San Antonio, Texas, se comunicó a un diario de Coahuila el martes 30 de enero el director corporativo de Administración de Pemex durante la gestión de Montemayor y uno de los indiciados, Carlos Juaristi Septién.
Y Calgary, en Alberta, Canadá, es la sede de la empresa Nova Corp, una de las que impusieron una agresiva presión a México durante años, al tratar de formar con TransCanada sociedades conjuntas para la producción, distribución y generación de electricidad con el gas como combustible.
El siguiente paso, tras las vacaciones forzadas, seguramente será la extradición a México del ex gobernador coahuilense para que responda únicamente por los delitos de que se le acusa actualmente, por los cuales tiene derecho a fianza por no ser graves, de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en tanto se efectúa el proceso judicial... Y luego, a la calle sin tener que pisar un solo momento la cárcel.
Además de Espinosa, esto recuerda a Carlos Cabal Peniche, Ángel Isidoro Rodríguez (a) El Divino y Gerardo de Prevoisin.

Plumazos

El director de Pemex Exploración y Producción, Luis Ramírez Corzo, tuvo una reunión urgente los días jueves 16 y viernes 17 de este mayo en Valle de Bravo, con su plana mayor: Maclovio Yáñez Mondragón, subdirector de la Región Sur; Carlos Rasso Zamora, subdirector del área de Perforación y Mantenimiento de Pozos; Guillermo Domínguez Vargas, subdirector de Tecnología y Desarrollo Profesional de Pemex Exploración y Producción, así como Genaro Pérez Mejía y Carlos Osorio. Dicen que presuntamente trataron temas sobre la "nueva organización de Pemex Exploración y Producción". O ¿será que atendieron asuntos sobre cómo operar los asuntos de corrupción en los que están envueltos dentro de la paraestatal?... Muy calladito, a fines de abril y acompañado por presuntos inversionistas italianos, Carlos Cabal Peniche se reunió con productores agrícolas, apicultores y empresarios campechanos con el fin de ponderar la sociedad con ellos en la comercialización de productos con problemas para salir al mercado como la sandía, papaya, mango, jamaica y tomate entre otros… La idea es utilizar transporte marítimo y aéreo, y habló de la posibilidad de comprar la empresa de productos marítimos Ocean Garden… Que el segundo piso de Viaducto y Periférico deberá aguantar quizá hasta 2003 para su inicio, a la espera de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal autorice mayor endeudamiento para la obra, ya que el GDF de Andrés Manuel López Obrador sólo cuenta con 1 mil 800 millones de pesos y la obra tendría un costo de alrededor de 2 mil 100 millones de pesos.