(2002-04-30)
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=12514
El canciller Jorge G. Castañeda reveló este sábado que trabaja para un proyecto político a futuro que lo tiene a él como punta de lanza para la candidatura presidencial de 2006, con un nuevo partido político que lo impulse hacia la primera magistratura desde un sector de la izquierda mexicana, apoyado por otras corrientes dentro del gobierno y los propios partidos políticos que hoy gravitan en el contexto nacional.
No dejó pasar mucho tiempo tras la tempestad por el manejo de las relaciones internacionales del país, a él encomendadas, para dar a conocer su proyecto. Este lunes, el gobierno cubano arremetió una vez más en su contra, y desmintió que el gobierno de Fidel Castro esté tramitando créditos para comprar petróleo mexicano, como lo había informado Castañeda en declaraciones a la prensa hace unos días.
En un salón de eventos ubicado en Boulevard de la Luz, al sur de la ciudad de México, se encontró con alrededor de 250 personas, la mayoría jóvenes estudiantes y egresados de universidades como el Instituto Autónomo de México, la Universidad Autónoma de Puebla y otras, además de las células de base del Partido Comunista al cual perteneció, integrados en la Izquierda Azul y el Partido de la Rosa Democrática Social, además de otros integrantes del ala progresista del Partido Acción Nacional, del Partido de la Revolución Democrática, amigos de Fox y ahora también de Castañeda, a quienes dio a conocer su proyecto de cambio.
Entre los asistentes, estaban César Chávez, Ricardo Hernández, Cuauhtémoc Sandoval y Rodolfo Echeverría.
Durante cuatro horas explicó las circunstancias del affaire México-Cuba de fechas recientes, donde expresó entre otras cosas que Cuba está muy aislado y la prioridad de nuestro país está con los Estados Unidos, con el fin de resolver el problema migratorio, ya que en el país del norte viven 10 millones de mexicanos, además de la cercana relación de comercio exterior.
Dijo que el asunto de la votación contra Cuba pudo ser también contra China o cualquier otro país que no respete los derechos humanos y, en el caso, fue una circunstancia no prevista que permitió un debate sano para el país que permitió salir adelante la posición de la política exterior de México y del gobierno de Vicente Fox, ya que de acuerdo con sus propias encuestas, hay un 80 por ciento de aceptación en la decisión adoptada, contra un 20 por ciento que se inclinó por la posición del presidente de Cuba, Fidel Castro.
El canciller mexicano destacó que México no ha podido avanzar en la Corte Penal Internacional debido a las resistencias de los senadores del PRI y PRD y los duros del PAN, entre los que se encuentran el actual presidente del Senado de la República, Diego Fernández de Cevallos, por lo que también expresó que hoy, más que nunca, se hace necesaria una oficina de la Presidencia de la República de relaciones con el Congreso de la Unión, ya que tanto él como el secretario de Gobernación, Santiago Creel, no han podido ser los interlocutores eficaces que se necesitan.
Sin embargo, en esta reunión convocada por el periodista y analista político Joel Ortega, Castañeda se atrevió a decir que él es "la vanguardia dentro del gabinete" de Vicente Fox, vanguardia para el cambio que él trabaja desde la política exterior de México en contra de las fuerzas conservadoras que evitan la transformación del país.
Entonces solicitó el apoyo para continuar con la lucha a fin de lograr el cambio en el país, dando a conocer la formación del Partido por el Cambio, del que sin asegurarlo, sin duda él sería el abanderado.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=12514
El canciller Jorge G. Castañeda reveló este sábado que trabaja para un proyecto político a futuro que lo tiene a él como punta de lanza para la candidatura presidencial de 2006, con un nuevo partido político que lo impulse hacia la primera magistratura desde un sector de la izquierda mexicana, apoyado por otras corrientes dentro del gobierno y los propios partidos políticos que hoy gravitan en el contexto nacional.
No dejó pasar mucho tiempo tras la tempestad por el manejo de las relaciones internacionales del país, a él encomendadas, para dar a conocer su proyecto. Este lunes, el gobierno cubano arremetió una vez más en su contra, y desmintió que el gobierno de Fidel Castro esté tramitando créditos para comprar petróleo mexicano, como lo había informado Castañeda en declaraciones a la prensa hace unos días.
En un salón de eventos ubicado en Boulevard de la Luz, al sur de la ciudad de México, se encontró con alrededor de 250 personas, la mayoría jóvenes estudiantes y egresados de universidades como el Instituto Autónomo de México, la Universidad Autónoma de Puebla y otras, además de las células de base del Partido Comunista al cual perteneció, integrados en la Izquierda Azul y el Partido de la Rosa Democrática Social, además de otros integrantes del ala progresista del Partido Acción Nacional, del Partido de la Revolución Democrática, amigos de Fox y ahora también de Castañeda, a quienes dio a conocer su proyecto de cambio.
Entre los asistentes, estaban César Chávez, Ricardo Hernández, Cuauhtémoc Sandoval y Rodolfo Echeverría.
Durante cuatro horas explicó las circunstancias del affaire México-Cuba de fechas recientes, donde expresó entre otras cosas que Cuba está muy aislado y la prioridad de nuestro país está con los Estados Unidos, con el fin de resolver el problema migratorio, ya que en el país del norte viven 10 millones de mexicanos, además de la cercana relación de comercio exterior.
Dijo que el asunto de la votación contra Cuba pudo ser también contra China o cualquier otro país que no respete los derechos humanos y, en el caso, fue una circunstancia no prevista que permitió un debate sano para el país que permitió salir adelante la posición de la política exterior de México y del gobierno de Vicente Fox, ya que de acuerdo con sus propias encuestas, hay un 80 por ciento de aceptación en la decisión adoptada, contra un 20 por ciento que se inclinó por la posición del presidente de Cuba, Fidel Castro.
El canciller mexicano destacó que México no ha podido avanzar en la Corte Penal Internacional debido a las resistencias de los senadores del PRI y PRD y los duros del PAN, entre los que se encuentran el actual presidente del Senado de la República, Diego Fernández de Cevallos, por lo que también expresó que hoy, más que nunca, se hace necesaria una oficina de la Presidencia de la República de relaciones con el Congreso de la Unión, ya que tanto él como el secretario de Gobernación, Santiago Creel, no han podido ser los interlocutores eficaces que se necesitan.
Sin embargo, en esta reunión convocada por el periodista y analista político Joel Ortega, Castañeda se atrevió a decir que él es "la vanguardia dentro del gabinete" de Vicente Fox, vanguardia para el cambio que él trabaja desde la política exterior de México en contra de las fuerzas conservadoras que evitan la transformación del país.
Entonces solicitó el apoyo para continuar con la lucha a fin de lograr el cambio en el país, dando a conocer la formación del Partido por el Cambio, del que sin asegurarlo, sin duda él sería el abanderado.